viernes, 27 de abril de 2012
I Jornada de Trabajo
Mañana, el 28 de Abril (8:00am), se convoca a todos los ex candidatos y a las autoridades electas con responsabilidad municipal a participar de este primer encuentro de trabajo a fin de lanzar la propuesta aprista para las próximas elecciones municipales. Es importante definir con cierta anticipación algunas líneas de trabajo a fin de privilegiar la planificación y preparar bien la campaña municipal a nivel nacional. Coordinaciones con el c. Luis Espinoza
martes, 24 de abril de 2012
MISA DE HONRAS DE LA c. ROSA AMÉRICA CAPUÑAY H.
Se invita a
todos familiares ,compañeros y amigos a la Misa de Honras que con motivo de
cumplir un año de su partida mi amada Madre, se realizará el día 25 de de Abril
del presente ,a horas 7.00 pm. (hora exacta) en la Iglesia del Colegio La Salle
cuadra 6 de la Av. Arica.
Fraternalmente
c. Ivonne Sanchez
Capuñay
lunes, 16 de abril de 2012
Lima, 15 de Abril de 2012
Compañero
Alan García
Presidente del Partido
Presente.-
Curso la presente a fin de acusar recibo de la
carta suscrita por usted y enviada a los Secretarios Generales de los Comités
Territoriales, a través del c. Ricardo Pinedo.
Después de leer su comunicación y por el mismo
medio, considero mi deber de militante y dirigente de base comentar sus
afirmaciones y sobre todo señalar las omisiones que presenta, el suscrito y la
militancia aprista hemos sido testigos como usted ejerciendo el cargo de Presidente del Partido y la Comisión Política
han tomado decisiones, conjuntamente en algunos casos y por separado en otras,
cuyas consecuencias han DEBILITADO LA INSTITUCIONALIDAD
del partido y en otros han impedido la REALIZACION DEL
CONGRESO EXTRAORDINARIO que hoy tanto se pregona. En razón a lo cual debo
puntualizar lo siguiente:
1. El 7 junio 2007 el c. Mauricio
Mulder informó al CEN que usted ejerciendo el cargo de Presidente del Partido ordenó la subrogación del c. Wilbert
Bendezú entonces Secretario Nacional de Organización y Movilización por
propiciar una Gran Marcha a Nivel Nacional de los Comités del PAP en respaldo a
la restitución de la Constitución
de 1979 suscrita por nuestro c. Jefe Víctor Raúl Haya de la
Torre. El CEN de entonces acató su orden y
subrogó al c. Wilbert Bendezú con el voto en contra del suscrito (entonces era Secretario
Nacional de Capacitación ) a raíz de ello nunca mas se permitió mi asistencia
al CEN.
2. El 14 de Junio de 2010 pasadas
las 11 y 30 de la noche (último día del plazo legal) la Comisión Política
presidida por Javier Velásquez comunicó su fracaso a la Convención Electoral,
en el encargo de proponer una terna de posibles candidatos a la Alcaldía de Lima, por
ello el actual CEN se reunió de emergencia y a escasos 5 minutos de las 12 de
la noche propuso al c. Carlos Roca como candidato, el cual fue elegido por los
delegados de la Convención. Sabíamos
todos por boca de varios miembros del CEN que Javier Morán había testimoniado ante
el mismo CEN que usted en su calidad de Presidente
del Partido proponía el respaldo a la candidatura de Alex Kouri.
3. Semanas después la misma
Comisión Política, que no fue capaz de proponer una terna, pone en evaluación
la candidatura del c. Carlos Roca y nos convoca a la Sala de las Banderas para
anunciar el retiro de la candidatura del PAP a la Alcaldía de Lima, contra
la voluntad de las bases como se lo dijimos reiteradas veces. Fue el mismo
Javier Velásquez quien nos comunicó que era la decisión del Presidente del
Partido, mostrando al c. Carlos Roca el comunicado, redactado a manuscrito por usted compañero Presidente del Partido,
y que la Comisión Política
debería firmar, la cual finalmente por mayoría aprobó y fue suscrito por el c.
Javier Velásquez.
4. El martes 2 de Noviembre del
2010 la Comisión
Política anunció que propondría ante la Convención Electoral
la candidatura de Mercedes Araóz a la Presidencia de la República cerrando la
posibilidad a tener un candidato aprista en los comicios presidenciales.
Amparada en el público y permanente respaldo de la Comisión Política,
la entonces candidata derivó en un autoritarismo y exigencias que las bases del
partido rechazamos lo que motivó su posterior renuncia.
5. Después de los resultados
electorales la Comisión Política
se negó a poner su cargo a disposición y se opuso al Plenario Nacional convocado
por el CEN convocado para elegir a la Comisión Organizadora
y precisar la fecha del Congreso Extraordinario. Fue Javier Velásquez quien en
sesión del CEN, a la que asistí en mi condición de Coordinador de la
Zona Oeste de las bases de Lima, quien
argumentó que la Comisión Política
fijaría fecha próxima para la realización del Congreso Extraordinario y que
además ellos nombrarían a la Comisión
Organizadora. Hice uso de la palabra y transmití al c. Javier
Velásquez que la Comisión Política
tenía mucha responsabilidad en todo lo sucedido por lo cual no eran los
indicados para tomar esas decisiones por lo cual ratifiqué la necesidad del
Plenario Nacional, en respuesta argumentó que los Comités Territoriales habían perdido
total representatividad para ser convocados a un Plenario. Conclusión a un año
de nombrada la la Comisión Organizadora
no se fija fecha para el Congreso del PAP.
6. En la última Asamblea Funcional,
del mes de Marzo de este año, y que se realizó conjuntamente con el CEN; me
dirigí a los 2 Secretarios Generales y al Secretario Nacional de Organización
(quien también forma parte de la Comisión Política) preguntando cual era la
posición de la
Comisión Política referente a la realización del Congreso
Extraordinario, la respuesta fue que usted
c. Presidente del Partido se opone a la realización del Congreso Extraordinario
argumentando razones “atendibles”(sic) y que la Comisión Política,
(por cierto una vez más) ha aceptado sus razones atendibles, por tanto NO HAY CONGRESO porque usted se
opone. Si alguien duda de lo que aquí señalo favor consultar con los
compañeros del CEN o dirigentes de base presentes en esa reunión.
7. Es verdad que en muchos comités
del PAP existen los grupos en permanente conflicto, pero debo recordar que usted c. Presidente no es ajeno a ello,
pues ha organizado y propiciado a los llamados “cuarentones” como una
maquinaria personal, debilitando la institucionalidad del PAP, todo ello,
incluido el beneficio del privilegiado paso de ellos por múltiples cargos en su
gobierno facilitó su ascenso en el último Congreso del PAP a la dirigencia
nacional. Es pues, vuestra maquinaria denominada “cuarentones” quienes hoy están
en los cargos más importantes en el CEN y la Comisión Política.
¿Es acaso de ellos de quienes hoy reniega, proponiendo renovación?
8. De lo crisis actual no es
verdad que todos somos responsables, hubo quienes se opusieron a lo que se hizo
o se dejó de hacer, ya hemos recordado lo sucedido con Wilbert Bendezú y Carlos
Roca. Debo destacar a Luis Alberto Salgado aprista digno y decente quien el
2008 enfrentó las millonarias pretensiones de Baruch Ivcher, lo que le costó el
puesto en el Ministerio de Justicia, para luego ser injustamente expulsado del
partido. A pesar que el último Congreso del PAP lo reivindicó anulando la
expulsión y restituyéndole todos sus derechos, no se permitió su
reincorporación al PAP.
9. Creo que la principal responsabilidad recae sobre quien tuvo el máximo
poder y ese poder lo ejerció usted desde la Presidencia del Partido, c. Alan García. Siempre
me opuse a estos actos, en cada Funcional o sesión de CEN hablé lo que hoy
escribo, nunca me quedé callado menos lo haré ahora. Por tanto hoy le digo que
su carta expresa un deseo de renovación pero son las acciones y no los deseos
los que demuestran el carácter y la decisión de una persona (eso lo aprendí en
el APRA desde mi paso por la JAP)
creo que una muestra clara de ello sería que usted mismo solicite la desaparición en la actual estructura de la Presidencia del
Partido y públicamente señale la fecha de la realización del Congreso
Extraordinario.
Termino dirigiéndome a la Juventud del Partido que
tiene el derecho de conocer la verdad de lo que viene pasando en nuestro partido, con la esperanza que en el
futuro sean mejores que nosotros y que no permitan nunca mas que está historia
se repita, tienen para ello EL ENORME
EJEMPLO Y LA FORTALEZA MORAL
DE VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE
única personalidad en el mundo que nació en el siglo XIX, murió en el siglo XX
y hoy en pleno siglo XXI en todo el territorio nacional, desde Tumbes a Tacna,
cuando los apristas vamos a iniciar una reunión evocamos su presencia a la voz
de Víctor Raúl ¡PRESENTE! Eso nunca
cambiará, la grandeza de Haya de la Torre nunca será igualada, y
eso usted lo sabe, pues usted lo conoció.
Apristamente
Rafael Torrau Ortiz
Secretario General CED
PAP
Jesús María
Suscribirse a:
Entradas (Atom)