En el ranking de aprobación de alcaldes, el burgomaestre de Magdalena, Francis Allison se consolida como el de mayor popularidad con 86.9%, seguido por el alcalde de Chorrillos, Augusto Miyashiro con 85.1%, el de Los Olivos, Felipe Castillo (80.5%).
Se cierra el año y estas son las mejores posiciones según encuesta CPI.
La falta de seguridad, la delincuencia, el pandillaje y los robos son los principales problemas que afectan a los distritos de Lima, según el 66% de personas que respondieron a una encuesta realizada por la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI) y difundida hoy por la emisora RPP.
Dentro de este conjunto, los ciudadanos de Lima Centro, Norte y Sur son los que se sienten en mayor peligro, ya que un 76.1%, 73.1% y 68.2%, respectivamente, ubicaron el pandillaje, los robos y la inseguridad en general como la mayor problemática en sus distritos.
El estudio, realizado a 5.900 personas en todos los distritos de Lima entre noviembre y diciembre últimos, revela también que la drogadicción y el alcoholismo es considerado el segundo problema más grave en Lima con un 25.5%, seguido por la falta de pistas y veredas (20.1%) y la falta de apoyo social para la población más necesitada (12.5%).
lunes, 29 de diciembre de 2008
jueves, 25 de diciembre de 2008
VICEMINISTRA DE LA MUJER, PARTICIPÓ DE CELEBRACIONES NAVIDEÑAS CON NIÑOS
Lima, (PRESSPERU).- Bailando a ritmo de cumbia y entonando alegres villancicos, mil 200 niños, niñas y adolescentes de los hogares públicos del Programa Integral Nacional para el Bienestar de la Familia (INABIF) y del Puericultorio Pérez Araníbar, celebraron por adelantado la Fiesta de Navidad, acompañados por la viceministra de la Mujer, Cecilia Aldave.
El auditorio de la parroquia San Miguel Arcángel, ubicada en el distrito San Miguel, fue el escenario que se llenó de color y desbordó de alegría con la presencia de cientos de caritas felices, que llegaron hasta ahí para compartir y participar en un show artístico organizado, como todos los años, especialmente para ellos en la víspera de Navidad.
La gran mayoría de niñas, niños y adolescentes que participó en esta fiesta, son pequeños que han ingresado a los hogares del INABIF víctimas de maltrato y por encontrarse en situación de abandono, pero la fiesta fue el pretexto para disiparse de esa situación que ellos no eligieron vivir.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Embajador Carlos Roca pide democratizar el Apra
Pese a que al principio evitó pronunciarse sobre el tema, el embajador del Perú en Italia, Carlos Roca, reconoció ayer que, frente a los reclamos de un sector de las bases apristas que demanda la renovación de su dirigencia, el partido necesita “un gran proceso de democratización” donde los militantes puedan expresar libremente su opiniones y en el que su decisiones sean respetadas.
“Lo que sí puedo decir es que el Apra necesita un gran proceso de democratización, de respeto a la voluntad de sus militantes y de un mejor espíritu de unidad y de fraternidad”, señaló a Perú.21.
Roca tampoco quiso pronunciarse directamente sobre la criticada continuidad de Mauricio Mulder en la Secretaría General del Apra. Sin embargo, comentó que sería bueno preguntarle cuándo convocará a un congreso nacional para definir la conducción del partido para los próximos años.
“Estoy seguro de que en el próximo congreso del Apra podremos ver la situación de renovación”, agregó al término de una conferencia en la que anunció la realización de un foro de cooperación entre Perú e Italia.
CARTA DEL 79. En otro momento, Roca, quien integra la Dirección Política Nacional del Apra, manifestó que el ex presidente Valentín Paniagua, apenas asumió su mandato en el 2001, debió restituir la vigencia de la Constitución de 1979 con algunas modificaciones recogidas del texto de la de 1993.
“Eso lo debió haber hecho Valentín Paniagua. Incluso, eso lo debió haber hecho en su momento (Alejandro) Toledo. Ahora es difícil porque ya han pasado casi 20 años”, afirmó.
“Lo que sí puedo decir es que el Apra necesita un gran proceso de democratización, de respeto a la voluntad de sus militantes y de un mejor espíritu de unidad y de fraternidad”, señaló a Perú.21.
Roca tampoco quiso pronunciarse directamente sobre la criticada continuidad de Mauricio Mulder en la Secretaría General del Apra. Sin embargo, comentó que sería bueno preguntarle cuándo convocará a un congreso nacional para definir la conducción del partido para los próximos años.
“Estoy seguro de que en el próximo congreso del Apra podremos ver la situación de renovación”, agregó al término de una conferencia en la que anunció la realización de un foro de cooperación entre Perú e Italia.
CARTA DEL 79. En otro momento, Roca, quien integra la Dirección Política Nacional del Apra, manifestó que el ex presidente Valentín Paniagua, apenas asumió su mandato en el 2001, debió restituir la vigencia de la Constitución de 1979 con algunas modificaciones recogidas del texto de la de 1993.
“Eso lo debió haber hecho Valentín Paniagua. Incluso, eso lo debió haber hecho en su momento (Alejandro) Toledo. Ahora es difícil porque ya han pasado casi 20 años”, afirmó.
Saludos
Queremos hacer un saludo extensivo a todos los militantes compañeros simpatizantes y amigos de la gran familia aprista; que en esta Navidad reine la paz y la armonía y que encuentre vuestras familias fortalecidas en el amor. De parte del equipo de papsanmiguel.blogspot una muy feliz Navidad San Miguel.
Vacaciones Útiles Recreativas
Organiza: PAP Zonal-G-ANTAE San Miguel
Inicio: 06 Enero 2009
Horario: 9am - 12:30pm
Temática: Reforzamiento en comunicación, Razonamiento Matemático, Ciencia y Ambiente.
Mini Cheff
Matemática Recreativa
Proyectos Productivos
Educación física- Deporte y Recreación
Computación
Informes e Inscripciones: Caminos del Inca 125 San Miguel t. 624-4963/ 263-6968
Celular 98516-9719 98030-4083
Inicio: 06 Enero 2009
Horario: 9am - 12:30pm
Temática: Reforzamiento en comunicación, Razonamiento Matemático, Ciencia y Ambiente.
Mini Cheff
Matemática Recreativa
Proyectos Productivos
Educación física- Deporte y Recreación
Computación
Informes e Inscripciones: Caminos del Inca 125 San Miguel t. 624-4963/ 263-6968
Celular 98516-9719 98030-4083
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Cabecera de playa
La súbita disputa, al parecer ya resuelta, con respecto al desarrollo de la Costa Verde nos ha dado una muestra de lo que es nuestra política, sus veleidades y su poca institucionalidad.
Castañeda Lossio, así como los alcaldes Heresi, Masías y Allison fueron elegidos en las filas de Unidad Nacional, lo que supondría que tendrían un plan de trabajo común, sin embargo, las diferencias mostradas en los pasados días parecen esconder conflictos por expectativas electorales antes que una visión de desarrollo en debate.
Manuel Masías fue pepecista, luego se convirtió en uno de los delfines de Alberto Andrade en Somos Perú, y hoy aparece como un escudero de Luis Castañeda Lossio, habiéndose inscrito en Solidaridad Nacional. Francis Allison fue pepecista, una vez electo se inscribió en Solidaridad Nacional, pero por diferencias justamente en el desarrollo costero renunció a esa agrupación quedando en calidad de independiente. Salvador Heresi ha desarrollado su carrera política en el PPC, pero parece que sus legítimas aspiraciones de buscar el sillón del alcalde de Lima no cuentan con las simpatías de Castañeda.
¿No engañaron a los ciudadanos al ofrecernos una plataforma de trabajo conjunto para luego tomar cada uno su camino?
En estos días en que el Partido Popular Cristiano celebra otro aniversario, varios de los que en algún momento se convirtieron en jóvenes promesas se disputan el mismo espacio desde diferentes frentes políticos. Vemos cómo la política se convierte cada vez más en un oficio de ejecutar obras y de ambiciones personales, y cada vez menos en una tarea de quienes tienen un modelo de sociedad distinta y trabajan por el bien común.
La política tiene que dejar de ser la cabecera de playa de quienes quieren hacer negocios o satisfacer vanidades. Ponerse a órdenes del servicio público significa renunciar a personalismos y capacidad de trabajar en equipo tras un proyecto común. Poco de esto vemos por estos días.
Juan Carlos Valdivia
Castañeda Lossio, así como los alcaldes Heresi, Masías y Allison fueron elegidos en las filas de Unidad Nacional, lo que supondría que tendrían un plan de trabajo común, sin embargo, las diferencias mostradas en los pasados días parecen esconder conflictos por expectativas electorales antes que una visión de desarrollo en debate.
Manuel Masías fue pepecista, luego se convirtió en uno de los delfines de Alberto Andrade en Somos Perú, y hoy aparece como un escudero de Luis Castañeda Lossio, habiéndose inscrito en Solidaridad Nacional. Francis Allison fue pepecista, una vez electo se inscribió en Solidaridad Nacional, pero por diferencias justamente en el desarrollo costero renunció a esa agrupación quedando en calidad de independiente. Salvador Heresi ha desarrollado su carrera política en el PPC, pero parece que sus legítimas aspiraciones de buscar el sillón del alcalde de Lima no cuentan con las simpatías de Castañeda.
¿No engañaron a los ciudadanos al ofrecernos una plataforma de trabajo conjunto para luego tomar cada uno su camino?
En estos días en que el Partido Popular Cristiano celebra otro aniversario, varios de los que en algún momento se convirtieron en jóvenes promesas se disputan el mismo espacio desde diferentes frentes políticos. Vemos cómo la política se convierte cada vez más en un oficio de ejecutar obras y de ambiciones personales, y cada vez menos en una tarea de quienes tienen un modelo de sociedad distinta y trabajan por el bien común.
La política tiene que dejar de ser la cabecera de playa de quienes quieren hacer negocios o satisfacer vanidades. Ponerse a órdenes del servicio público significa renunciar a personalismos y capacidad de trabajar en equipo tras un proyecto común. Poco de esto vemos por estos días.
Juan Carlos Valdivia
sábado, 6 de diciembre de 2008
Pollada - Deportiva - Bailable
Organiza: CED-PAP SAN MIGUEL
PRO: Navidad del niño San- Miguelino
FECHA: 06 de Noviembre
HORA: 9:30a.m
LOCAL: C.E 094-Ex Hacienda Maranga-Parque3 Paul Harris
San Miguel (Av. Escardo C-5 Psje los cordeles (Frente a Hiraoka)
Colaboración S/. 7.00
PRO: Navidad del niño San- Miguelino
FECHA: 06 de Noviembre
HORA: 9:30a.m
LOCAL: C.E 094-Ex Hacienda Maranga-Parque3 Paul Harris
San Miguel (Av. Escardo C-5 Psje los cordeles (Frente a Hiraoka)
Colaboración S/. 7.00
sábado, 29 de noviembre de 2008
Hoy Sábado 29: Navidad del Niño en San Miguel
Hoy Sábado 29 de noviembre a partir de las 12:00am invitación para la actividad profondos navidad del niño en San Miguel de la zonal G. Recoje tus tarjetas en Av. Caminos del Inca 125 Espaldas del colegio Bartolomé Herrera en San Miguel.
Participa de las comisiones mas información en el local zonal G.
Participa de las comisiones mas información en el local zonal G.
martes, 25 de noviembre de 2008
Alan En San Miguel
Con la finalidad de inaugurar la nueva pista de la costa verde llegó nuestro c. Presidente muy temprano por la mañana para asistir a este evento en compañia de los Alcaldes distritales Alison y Heresi quienes de manera conjunta realizaron los trabajos de costruccion de la via, la misma que tendra una renovada calzada de dos carriles por sentido de circulación una mejora en el transito en la ciudad. Estuvieron presentes el c. Gobernador Gines Pajuelo. Mas fotos: http://picasaweb.google.com/papsanmiguel
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Coloquios en San Miguel
Compañeros:
JUEVES 13 de Noviembre, a las 7:30 pm, en Calle Jorge Chávez 161 (entre las cuadras
12 y 13 de la Av. La Paz)
EXPOSICIÓN
-Expositor: c. Iván Hidalgo Romero (PCM)
-Tema: “Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
Pajuelo Chuquiyauri
Trinidad Galindo Cáceres
JUEVES 13 de Noviembre, a las 7:30 pm, en Calle Jorge Chávez 161 (entre las cuadras
12 y 13 de la Av. La Paz)
EXPOSICIÓN
-Expositor: c. Iván Hidalgo Romero (PCM)
-Tema: “Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
Pajuelo Chuquiyauri
Trinidad Galindo Cáceres
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Navidad 2008
El comité promotor de las actividades por la Navidad ya está trabajando e invita a los compañeros y simpatizantes a participar de sus actividades con el fin de tener una buena navidad en beneficio de los niños mas pobres de San Miguel.
Lugar: Caminos del Inca 125 San Miguelito. tel. 6244963
Lugar: Caminos del Inca 125 San Miguelito. tel. 6244963
Biblioteca Fraternidad
Hoy, inicia en el Auditorio del colegio Bartolomé Herrera el curso en Bibliotecologia, que se llevará a cabo los días Jueves y Viernes de 5:00pm a 7:00pm. Con el auspicio de la UGEL 3 y la Biblioteca Fraternidad
domingo, 2 de noviembre de 2008
JAP San Miguel
Compañeros reciban el saludo cordial y fraterno de la JUVENTUD APRISTA PERUANA del emprendedor Distrito de San Miguel, la presente es para comunicar que el dia Lunes 3 de Noviembre se emitirá la segunda parte de la vida y obra de nuestro compañero jefe Víctor Raúl Haya De la Torre, a horpas 6:00 pm en el canal 7 TV PERU. El
documental se titula: HAYA DE LA TORRE, EL LIDER Y EL PARTIDO
Esperando difundir este importante documental, generando la conversación y el nalisis, nos despedimos fraternalmente.
"SIN UNA JAP FUERTE HOY, NO HABRÁ APRA MAÑANA"
Víctor Raúl Haya De la Torre
documental se titula: HAYA DE LA TORRE, EL LIDER Y EL PARTIDO
Esperando difundir este importante documental, generando la conversación y el nalisis, nos despedimos fraternalmente.
"SIN UNA JAP FUERTE HOY, NO HABRÁ APRA MAÑANA"
Víctor Raúl Haya De la Torre
jueves, 30 de octubre de 2008
Coloquios en San Miguel
Presentación del Libro: “Modernidad, Cultura y Transformación Social”
Autor: Soc. Arturo Ojeda Salazar
Día : Jueves 30 de Octubre
Hora : 8 p.m. (hora exacta)
Lugar : Jorge Chávez 161 – Urb. Miramar – San Miguel
Oscar Trelles Pilares -- Ginés Pajuelo Chuquiyauri
Secretario General -- Secretario de Organización
Autor: Soc. Arturo Ojeda Salazar
Día : Jueves 30 de Octubre
Hora : 8 p.m. (hora exacta)
Lugar : Jorge Chávez 161 – Urb. Miramar – San Miguel
Oscar Trelles Pilares -- Ginés Pajuelo Chuquiyauri
Secretario General -- Secretario de Organización
Organizan noche de gala criolla en distrito de San Miguel
Lima, oct. 29 (ANDINA).- Con una noche de gala y una exposición fotográfica, la municipalidad de San Miguel rendirá homenaje al criollismo mañana jueves 30 de octubre.
Intérpretes y compositores recibirán un reconocimiento público, en el marco de las celebraciones organizadas por el municipio distrital con motivo del Día de la Canción Criolla.
El programa comprende también la inauguración de una galería fotográfica, a lo largo de tres cuadras de la avenida Bertolotto.
La muestra, denominada “Las Glorias del Criollismo”, se inaugurará a las 19:00 horas.
La ceremonia de homenaje y una posterior jarana criolla tendrán lugar en la casa de la cultura.
Entre los personajes que serán reconocidos por el municipio sanmiguelino figuran: José Escajadillo, Lucila Campos, Maritza Rodríguez, Hugo Almanza, Juan Mosto, Augusto Polo Campos, el “Carreta” Jorge Pérez, Arturo “Zambo” Cavero, Esther Dávila “Bartola”, los Hermanos Zañartu y Oscar Avilés.
De esta manera, el municipio y la ciudadanía expresarán su afecto y admiración a la canción criolla y a sus cultores, verdaderos embajadores del arte y de la peruanidad.
Intérpretes y compositores recibirán un reconocimiento público, en el marco de las celebraciones organizadas por el municipio distrital con motivo del Día de la Canción Criolla.
El programa comprende también la inauguración de una galería fotográfica, a lo largo de tres cuadras de la avenida Bertolotto.
La muestra, denominada “Las Glorias del Criollismo”, se inaugurará a las 19:00 horas.
La ceremonia de homenaje y una posterior jarana criolla tendrán lugar en la casa de la cultura.
Entre los personajes que serán reconocidos por el municipio sanmiguelino figuran: José Escajadillo, Lucila Campos, Maritza Rodríguez, Hugo Almanza, Juan Mosto, Augusto Polo Campos, el “Carreta” Jorge Pérez, Arturo “Zambo” Cavero, Esther Dávila “Bartola”, los Hermanos Zañartu y Oscar Avilés.
De esta manera, el municipio y la ciudadanía expresarán su afecto y admiración a la canción criolla y a sus cultores, verdaderos embajadores del arte y de la peruanidad.
martes, 28 de octubre de 2008
Máscaras y golosinas tóxicas inundan Lima
Productos llenan mercados informales por el día de las brujas. Niños podrían intoxicarse por usarlas o consumirlas. Aspec pide a padres tomar precauciones. Horrorosas máscaras con un fuerte olor a plástico y otros químicos, así como golosinas con registro sanitario fraguado, han inundado los diversos mercados de la capital a una semana de celebrarse el Día de las Brujas, o Halloween.
Y según dio a conocer el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Jaime Delgado, podrían intoxicar o producir alergias a los menores de edad que las usen o consuman.
"Estos productos no tienen un registro verdadero. Hemos corroborado esa información con la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), y no corresponde. En consecuencia, no se conoce al fabricante, ni si los tintes que usan tienen permiso, ni nada", sostuvo.
PRECAUCIONES
En ese sentido, Delgado pidió a los padres de familia que revisen bien los productos que les compran a sus hijos, pues –lamentablemente– "todos los consumidores estamos desprotegidos ante tanta informalidad". ¿Cómo es eso? Refiere que el usuario común nada puede hacer ante tanta oferta de productos bamba, ya que reconocerlos se hace cada vez más difícil. "El Estado debe intervenir con todas sus facultades de fiscalización para erradicar la fabricación de productos bamba, y los municipios tienen que hacer lo suyo vigilando qué se vende dentro de su jurisdicción".
Para comenzar, deberían hacer algo los distritos de Lima, Surquillo, San Miguel y Magdalena, que fueron los lugares donde Aspec adquirió máscaras y golosinas de dudosa fabricación.
Por lo pronto, el presidente de Aspec indicó que enviará una comunicación a Digesa para informar sobre su hallazgo. Todo sea por cuidar a nuestros hijos.
lunes, 27 de octubre de 2008
Cuentas Claras
El ingreso total de los afiliados al PAP amonta 234.734 soles en los primeros 6 meses del año 2008, somos el partido con mayores ingresos, interesante resultado. A nivel nacional tenemos aproximadamente 124 autoridades elegidas por el PAP eso quiere decir que en promedio cada autoridad elegida aporta con 315 soles mensuales al sostenimiento económico del partido, bien por los compañeros consecuentes.
Y en San Miguel: ¿como vamos?, ¿Ya se sabe cuanto tenemos en nuestra cuenta profondos local partidario?, la palabra a nuestro secretario de administración c. Antonio Herrera.
Y en San Miguel: ¿como vamos?, ¿Ya se sabe cuanto tenemos en nuestra cuenta profondos local partidario?, la palabra a nuestro secretario de administración c. Antonio Herrera.
viernes, 24 de octubre de 2008
Declaraciones de JDC
El premier señaló que no existen diferencias de orden doctrinario e ideológico con sus compañeros de partido, al consultarle si las diferencias son entonces por cuotas de poder, Del Castillo respondió: "Puede estimarse de esta manera. Lo que pasa es que nosotros hemos acordado muy claramente que Mulder se encarga del partido, Mercedes Cabanillas hace la labor parlamentaria y la comisión política y yo en el ejecutivo".
Añadió que al salir del ejecutivo, la correlación de fuerzas debe recomponerse y reequilibrarse, pero estimó que todo se realizará con seriedad y tranquilidad.
JDC manifestó que posiblemente más adelante el Apra realice un Congreso Nacional. "Aunque algunos plantean que primero se realice un debate para esclarecer puntos de vista y luego se lleve a cabo la elección de dirigentes".
En ese sentido, el legislador sostuvo que el proceso electoral tendrá que ser con el voto universal directo y secreto de su militancia, controlado por la ONPE.
Añadió que al salir del ejecutivo, la correlación de fuerzas debe recomponerse y reequilibrarse, pero estimó que todo se realizará con seriedad y tranquilidad.
JDC manifestó que posiblemente más adelante el Apra realice un Congreso Nacional. "Aunque algunos plantean que primero se realice un debate para esclarecer puntos de vista y luego se lleve a cabo la elección de dirigentes".
En ese sentido, el legislador sostuvo que el proceso electoral tendrá que ser con el voto universal directo y secreto de su militancia, controlado por la ONPE.
martes, 21 de octubre de 2008
ANTAE San Miguel
Organiza una anticuchada pro fondos en la zonal G, la colaboración es de S/. 5.00 soles y está programada para el día 24 de Octubre a partir de las 5:00 pm.
lunes, 20 de octubre de 2008
Nuevos Patrulleros en San Miguel
EN SAN MIGUEL EL PERU AVANZA
Gracias a las los buenos oficios de la municipalidad en coordinacion con nuestro c. Gobernador Jinés Pajuelo, San Miguel cuenta con 10 nuesvos patrulleros que sumados a los 10 existentes y las 18 motos y 20 camionetas de serenazgo se verá repotenciada la vigilancia preventiva en San Miguel. El Gen. de la policia exrtó a los Presidentes de Juntas Vecinales trabajar estrechamente con el comisario a fin de atender de manera eficaz los requerimientos de seguridad de los sanmiguelinos.
Emotiva ceremonia protocolar de entrega en el que se hicieron presente las autoridades del distrito.
jueves, 16 de octubre de 2008
Coloquio en San Miguel
Cumpliendo con lo solicitado por los compañeros, presentamos el Coloquio sobre "El Derecho Previsional en el Perú y su Desarrollo Histórico".
Se realizará una comparación entre el Sistema Privado de Pensiones y el Sistema Nacional de Presiones.
Fecha: Jueves 16 de Octubre Hora: 7.30 p.m. Lugar: Local Distrital, Calle Jorge Chávez 161 (Entre las cuadras 12 y 13 Av. La Paz)
Oscar Trelles
Secretario General CED San Miguel
Se realizará una comparación entre el Sistema Privado de Pensiones y el Sistema Nacional de Presiones.
Fecha: Jueves 16 de Octubre Hora: 7.30 p.m. Lugar: Local Distrital, Calle Jorge Chávez 161 (Entre las cuadras 12 y 13 Av. La Paz)
Oscar Trelles
Secretario General CED San Miguel
miércoles, 15 de octubre de 2008
Seguridad Ciudadana
Con la importante participación de la Defensoría del Pueblo, Dr. Walter Ávila y el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, Sr. Roque Guanilo Costilla, se llevó a cabo el Seminario taller sobre este importante tema.
Los participantes recibieron los elementos legales en el marco de la ley 27933 la cual regula y fomenta el sistema integral de Seguridad Ciudadana, potente elemento de coordinación a nivel distrital, provincial y regional el cual en estrecho vinculo con la PNP mejora los niveles de eficiencia de lucha contra la delincuencia común.
Pronunciamiento de los Comités de la Subregión Lima Oeste
Lima, 11 de Octubre de 2008
Frente a los recientes sucesos de corrupción que han afectado la estabilidad política y la imagen del gobierno presidido por nuestro c. Alan García Pérez y ante la designación del Señor Yehude Simon Munaro como Presidente del Consejo de Ministros, los Secretarios Generales de los Comités Ejecutivos Distritales que conforman la Subregión Lima Oeste, reunidos en la fecha en el local del CED PAP de Surquillo, acordamos lo siguiente:
1) Respaldar la firme decisión del Comité Ejecutivo Nacional, representado por nuestro Secretario General, c. Mauricio Mulder Bedoya, de expulsar en forma definitiva a los ciudadanos Rómulo León Alegría y Alberto Químper.
2) Condenar y repudiar todo acto de corrupción, solicitando que el Tribunal Nacional de Ética y Moral investigue profundamente todas las denuncias sobre posibles actos ilícitos en los diferentes organismos e instituciones del Estado, máxime si involucran a funcionarios que figuran en el Padrón Nacional de Afiliados, con la finalidad de prevenir que se desprestigie a nuestra glorioso Partido debido a las inconductas y delitos que puedan cometer algunos infiltrados que solo persiguen satisfacer ilegalmente sus propios intereses.
3) Desagraviar el nombre de la Alianza Popular Revolucionaria Americana y del Partido Aprista Peruano, fundados en 1924 y 1930 respectivamente, por cuyos ideales de justicia social sacrificaron su libertad y entregaron sus vidas miles de apristas; precisando que las insinuaciones de algunos sectores políticos y de la prensa antiaprista jamás alcanzarán a la organización política fundada por Haya de la Torre.
4) Felicitar a todos los integrantes del Gabinete presidido por el c. Jorge Del Castillo Gálvez, por los esfuerzos realizados y los logros obtenidos en su gestión en el período julio de 2006 – octubre de 2008.
5) Saludar la designación del señor Yehude Simon Munaro como Presidente del Consejo de Ministros, comprometiendo y promoviendo el apoyo de la Subregión Lima Oeste del PAP en las políticas orientadas al crecimiento y desarrollo económico del país, así como en la lucha contra la pobreza y el férreo combate contra la corrupción.
6) Contribuir, a través del Comité Ejecutivo Nacional, con propuestas técnicas que coadyuven al logro de los objetivos del gobierno, poniendo a disposición del nuevo Gabinete, a los profesionales y técnicos calificados de probada honestidad de la Subregión Lima Oeste.
Con fe, unión, disciplina y acción:
Aprístamente,
Oscar Trelles
Sec. Gral. PAP – San Miguel
...
siguen firmas de todas las bases de la subregion Lima Oeste
Frente a los recientes sucesos de corrupción que han afectado la estabilidad política y la imagen del gobierno presidido por nuestro c. Alan García Pérez y ante la designación del Señor Yehude Simon Munaro como Presidente del Consejo de Ministros, los Secretarios Generales de los Comités Ejecutivos Distritales que conforman la Subregión Lima Oeste, reunidos en la fecha en el local del CED PAP de Surquillo, acordamos lo siguiente:
1) Respaldar la firme decisión del Comité Ejecutivo Nacional, representado por nuestro Secretario General, c. Mauricio Mulder Bedoya, de expulsar en forma definitiva a los ciudadanos Rómulo León Alegría y Alberto Químper.
2) Condenar y repudiar todo acto de corrupción, solicitando que el Tribunal Nacional de Ética y Moral investigue profundamente todas las denuncias sobre posibles actos ilícitos en los diferentes organismos e instituciones del Estado, máxime si involucran a funcionarios que figuran en el Padrón Nacional de Afiliados, con la finalidad de prevenir que se desprestigie a nuestra glorioso Partido debido a las inconductas y delitos que puedan cometer algunos infiltrados que solo persiguen satisfacer ilegalmente sus propios intereses.
3) Desagraviar el nombre de la Alianza Popular Revolucionaria Americana y del Partido Aprista Peruano, fundados en 1924 y 1930 respectivamente, por cuyos ideales de justicia social sacrificaron su libertad y entregaron sus vidas miles de apristas; precisando que las insinuaciones de algunos sectores políticos y de la prensa antiaprista jamás alcanzarán a la organización política fundada por Haya de la Torre.
4) Felicitar a todos los integrantes del Gabinete presidido por el c. Jorge Del Castillo Gálvez, por los esfuerzos realizados y los logros obtenidos en su gestión en el período julio de 2006 – octubre de 2008.
5) Saludar la designación del señor Yehude Simon Munaro como Presidente del Consejo de Ministros, comprometiendo y promoviendo el apoyo de la Subregión Lima Oeste del PAP en las políticas orientadas al crecimiento y desarrollo económico del país, así como en la lucha contra la pobreza y el férreo combate contra la corrupción.
6) Contribuir, a través del Comité Ejecutivo Nacional, con propuestas técnicas que coadyuven al logro de los objetivos del gobierno, poniendo a disposición del nuevo Gabinete, a los profesionales y técnicos calificados de probada honestidad de la Subregión Lima Oeste.
Con fe, unión, disciplina y acción:
Aprístamente,
Oscar Trelles
Sec. Gral. PAP – San Miguel
...
siguen firmas de todas las bases de la subregion Lima Oeste
HOY: Seminario "Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana"
Miércoles 15 de Octubre, a las 5:30pm, en el auditorio de la G.U.E. Bartolomé Herrera, Ubicado en la Cdra 12 de la Av. La Marina San Miguel
Se trata el tema de actualidad
" El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y Participación de las Organizaciones de Base "
Ginés Pajuelo
Gobernador Distrito San Miguel
Se trata el tema de actualidad
" El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y Participación de las Organizaciones de Base "
Ginés Pajuelo
Gobernador Distrito San Miguel
martes, 14 de octubre de 2008
Jorge del Castillo en Alfonso Ugarte
El dia de ayer el c. Jorger del Castillo se reencontró con los militantes del PAP, ahi se pudieron ver a los dirigentes sanmiguelinos Nilda Rojas, Clodoaldo Izaguirre, Vilma Mares, Julia Barrera, entre otros militantes de San Miguel. El encuentro fue emotivo y se renovó el juramento de defender el gobierno del c. Alan García.
lunes, 13 de octubre de 2008
SEMINARIO TALLER “LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL SIGLO XXI”
En convenio institucional entra la Biblioteca Fraternidad y la UGEL Nº3 se lanza este Seminario Taller con el fin de proporcionar técnicas y proyectos sobre cómo organizar las bibliotecas Escolares Modernas que permitan contribuir al desarrollo del aprendizaje en Niños y Niñas.
Inicio de Clases: 30 Oct 2008
Fin de clases: 14 Nov 2008
Se entregará certificación
Costo: Quince nuevos soles.
Informes e Inscripción: EN Jr. Caminos de Inca 125 San Miguel T. 6244963- 2636968 -2637889 CEL.985169719 -980304083
Inicio de Clases: 30 Oct 2008
Fin de clases: 14 Nov 2008
Se entregará certificación
Costo: Quince nuevos soles.
Informes e Inscripción: EN Jr. Caminos de Inca 125 San Miguel T. 6244963- 2636968 -2637889 CEL.985169719 -980304083
domingo, 12 de octubre de 2008
Carta de Reconocimiento al Dr. Jorge del Castillo Gálvez
Los abajo firmantes conocedores de la trayectoria política, profesional y ética de Jorge del Castillo Gálvez, con independencia de nuestras posturas ideológicas y políticas, queremos expresarle públicamente nuestra solidaridad. Políticos como él, caracterizado por una permanente voluntad de diálogo y la decisión de enfrentar firmemente los problemas del país, son los que el Perú necesita para seguir avanzando.
Entre muchas firmas destacan nuestros cs. militantes de San Miguel
c. Nilda Rojas Bolivar
c. Francisco Huanacune miembro activo de nuestra base Zonal G PAP San Miguel
Entre muchas firmas destacan nuestros cs. militantes de San Miguel
c. Nilda Rojas Bolivar
c. Francisco Huanacune miembro activo de nuestra base Zonal G PAP San Miguel
Sorprenden a cinco ‘marcas' merodeando por bancos
Portaban armas de fuego y se movilizaban en automóviles robados. Policías que montaban guardia en las inmediaciones de dos sucursales bancarias de Lima detuvieron ayer a cinco hampones que tenían previsto asaltar y robar a usuarios de esas entidades financieras.
Las capturas fueron realizadas en el marco del plan Protégeme 2008 puesto en práctica por las autoridades para contrarrestar el accionar de los llamados 'marcas'.
HERMANOS LADRONES
La primera intervención ocurrió a las 4.30 de la tarde en la cuadra 25 de la avenida La Marina distrito de San Miguel.
Allí terminaron presos los hermanos César y Lenín Matías Rosales. También su cómplice Alexander Vargas Castro.
Los tres fueron sorprendidos a unos metros de una agencia de Interbank. Se hallaban en el automóvil Nissan de placa FQ-4171 que, se comprobó, había sido robado hace una semana. Los agentes les incautaron pistolas automáticas.
EL DATO
Vigencia. El plan Protégeme 2008 entró en vigencia en Lima, Chiclayo, Trujillo, Arequipa y Cusco, el 1º de octubre pasado. Hasta el momento han sido arrestados 27 'marcas' a nivel nacional.
Las capturas fueron realizadas en el marco del plan Protégeme 2008 puesto en práctica por las autoridades para contrarrestar el accionar de los llamados 'marcas'.
HERMANOS LADRONES
La primera intervención ocurrió a las 4.30 de la tarde en la cuadra 25 de la avenida La Marina distrito de San Miguel.
Allí terminaron presos los hermanos César y Lenín Matías Rosales. También su cómplice Alexander Vargas Castro.
Los tres fueron sorprendidos a unos metros de una agencia de Interbank. Se hallaban en el automóvil Nissan de placa FQ-4171 que, se comprobó, había sido robado hace una semana. Los agentes les incautaron pistolas automáticas.
EL DATO
Vigencia. El plan Protégeme 2008 entró en vigencia en Lima, Chiclayo, Trujillo, Arequipa y Cusco, el 1º de octubre pasado. Hasta el momento han sido arrestados 27 'marcas' a nivel nacional.
miércoles, 8 de octubre de 2008
JAP San Miguel en capacitación
La JUVENTUD APRISTA PERUANA del emprendedor distrito de San Miguel agradece la deferencia de los organizadores por la invitación a tan importante evento.
Comunicamos a las diferentes bases juveniles de nuestro partido a asistir, aportar y aprender de las exposiciones.
Alan Joseph Alfaro Fajardo
Secretario General JAP San Miguel
XI Festival de Teatro "Tupac Amaru"
Con la participación de las delegaciones de los colegios de Barranco, El Agustino, Surco, San Juan de Lurigancho y Chorrillos.
San Miguel será la sede del festival de Teatro con un nutrido programa:
11 Octubre Pasacalle
12 Octubre 4:00pm Concurso Teatro en la Casa de la Cultura San Miguel
13 Octubre Premiación y Clausura.
La Organización está a cargo Dir. del Colegio Roque Saenz Peña, Trinidad Galindo Cáceres.
San Miguel será la sede del festival de Teatro con un nutrido programa:
11 Octubre Pasacalle
12 Octubre 4:00pm Concurso Teatro en la Casa de la Cultura San Miguel
13 Octubre Premiación y Clausura.
La Organización está a cargo Dir. del Colegio Roque Saenz Peña, Trinidad Galindo Cáceres.
martes, 7 de octubre de 2008
Coloquios en San Miguel: Caracteristicas y Funcionamiento del Parlamento Andino
PARTIDO APRISTA PERUANO
COMITÉ DISTRITAL DE SAN MIGUEL
Página Web: www.apra.org.pe E-mail: sanmiguelpap@yahoo.es
CON EL APRA EL PERÚ AVANZA
JUEVES 09 de Octubre, a las 7:30 p.m, en Calle Jorge Chávez 161 (Entre las cuadras 12 y 13 de la Av. La Paz)
- Expositor: c. WILBERT BENDEZÚ CARPIO, Congresista del Parlamento Andino.
- Tema: “Características y Funcionamiento del Parlamento Andino”
Oscar Trelles
Secretario General
Trinidad Galindo
Secretaria Capacitación
COMITÉ DISTRITAL DE SAN MIGUEL
Página Web: www.apra.org.pe E-mail: sanmiguelpap@yahoo.es
CON EL APRA EL PERÚ AVANZA
JUEVES 09 de Octubre, a las 7:30 p.m, en Calle Jorge Chávez 161 (Entre las cuadras 12 y 13 de la Av. La Paz)
- Expositor: c. WILBERT BENDEZÚ CARPIO, Congresista del Parlamento Andino.
- Tema: “Características y Funcionamiento del Parlamento Andino”
Oscar Trelles
Secretario General
Trinidad Galindo
Secretaria Capacitación
martes, 23 de septiembre de 2008
ACTO POLÍTICO DE HOMENAJE AL 78° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL PAP
Compañeros:
MARTES 23 de Setiembre, a las 7.0 0 p.m, en Av. San Martín 882 Pueblo Libre (Altura de Metro Av. Sucre)
ACTO POLÍTICO DE HOMENAJE AL 78° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL PAP
- Lectura del Acta de Fundación del Partido Aprista Peruano.
- Palabras de cc. Dirigentes Sub-Regionales
- Orador Principal: c. Mauricio Mulder Bedoya .
Oscar Trelles Pilares
Coordinador Sub-Regional
MARTES 23 de Setiembre, a las 7.0 0 p.m, en Av. San Martín 882 Pueblo Libre (Altura de Metro Av. Sucre)
ACTO POLÍTICO DE HOMENAJE AL 78° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL PAP
- Lectura del Acta de Fundación del Partido Aprista Peruano.
- Palabras de cc. Dirigentes Sub-Regionales
- Orador Principal: c. Mauricio Mulder Bedoya .
Oscar Trelles Pilares
Coordinador Sub-Regional
domingo, 21 de septiembre de 2008
Alcalde de La Punta advierte que denunciaría a sus homólogos de San Miguel y Magdalena por contaminación
Lima, set. 20 (ANDINA).- El alcalde del distrito chalaco de La Punta, Wilfredo Duharte Gadea, advirtió hoy que demandaría a sus homólogos de San Miguel y Magdalena del Mar por incumplir el acuerdo de fiscalizar y controlar el arrojo de desperdicios al mar en sus respectivas jurisdicciones, lo cual se desplaza por acción de las mareas a las playas del Callao, contaminándolas severamente como ocurre con la playa Carpayo.
Señaló que la basura acumulada en el litoral del Callao aumentó velozmente en los últimos meses debido principalmente a que ni San Miguel ni Magdalena están cumpliendo con su parte del trato para reducir la contaminación del mar.
“No todos los limeños nos perjudican, la contaminación esta focalizada. Uno o dos distritos permiten que arrojen basura al mar en su afán de ganar terreno para hacer obras”, dijo al referirse a San Miguel y Magdalena del Mar.
“Nosotros hemos hecho una investigación, una visita para determinar la calidad del desmonte que se arrojan al mar y ahora sabemos que en esos dos distritos se arroja desmonte al mar sin que sus autoridades hagan nada por impedirlo”, expresó.
Duharte Gadea recordó que hace un año y medio, cuando les mostró a ambos alcaldes una serie de fotos de los daños en las playas del Callao como consecuencia del arrojo de desmonte en sus distritos, ellos se comprometieron a tomar todas las medidas para que no se contaminara más las playas.
“Desde entonces, las playas estuvieron mejor; pero sólo por un tiempo dado que, últimamente, hemos visto que ha crecido la velocidad con la que se va acumulando la basura, lo que nos indica que no están cumpliendo lo que prometieron”, dijo el alcalde.
Por ello indicó que de continuar esta situación, su gestión acudirá al Poder Judicial para exigir que se detenga este arrojo sistemático de basura o se compense económicamente al distrito de La Punta.
Proyecto
Duharte Gadea recordó que la Municipalidad del Callao cedió en uso la playa Carpayo a la comuna de La Punta para que se responsabilice por esa parte del litoral chalaco.
Agregó que mediante un convenio el distrito chalaco construirá una planta de tratamiento de aguas servidas para producir a su vez agua de riego para abastecer a todos los jardines de su jurisdicción, que tienen en conjunto una superficie de 40,000 metros cuadrados.
“Así vamos a dejar de utilizar agua potable para utilizar agua semi tratada”, comentó el alcalde distrital.
Para lograr reducir la contaminación, añadió, también construirán un gran bosque que permitirá mantener las piedras que caracterizan a dicha playa.
Señaló que la basura acumulada en el litoral del Callao aumentó velozmente en los últimos meses debido principalmente a que ni San Miguel ni Magdalena están cumpliendo con su parte del trato para reducir la contaminación del mar.
“No todos los limeños nos perjudican, la contaminación esta focalizada. Uno o dos distritos permiten que arrojen basura al mar en su afán de ganar terreno para hacer obras”, dijo al referirse a San Miguel y Magdalena del Mar.
“Nosotros hemos hecho una investigación, una visita para determinar la calidad del desmonte que se arrojan al mar y ahora sabemos que en esos dos distritos se arroja desmonte al mar sin que sus autoridades hagan nada por impedirlo”, expresó.
Duharte Gadea recordó que hace un año y medio, cuando les mostró a ambos alcaldes una serie de fotos de los daños en las playas del Callao como consecuencia del arrojo de desmonte en sus distritos, ellos se comprometieron a tomar todas las medidas para que no se contaminara más las playas.
“Desde entonces, las playas estuvieron mejor; pero sólo por un tiempo dado que, últimamente, hemos visto que ha crecido la velocidad con la que se va acumulando la basura, lo que nos indica que no están cumpliendo lo que prometieron”, dijo el alcalde.
Por ello indicó que de continuar esta situación, su gestión acudirá al Poder Judicial para exigir que se detenga este arrojo sistemático de basura o se compense económicamente al distrito de La Punta.
Proyecto
Duharte Gadea recordó que la Municipalidad del Callao cedió en uso la playa Carpayo a la comuna de La Punta para que se responsabilice por esa parte del litoral chalaco.
Agregó que mediante un convenio el distrito chalaco construirá una planta de tratamiento de aguas servidas para producir a su vez agua de riego para abastecer a todos los jardines de su jurisdicción, que tienen en conjunto una superficie de 40,000 metros cuadrados.
“Así vamos a dejar de utilizar agua potable para utilizar agua semi tratada”, comentó el alcalde distrital.
Para lograr reducir la contaminación, añadió, también construirán un gran bosque que permitirá mantener las piedras que caracterizan a dicha playa.
domingo, 14 de septiembre de 2008
Multarán con 1.700 soles a Recicladores Informales
El municicipio de San Miguel sancionará a los recicladores que trabajen en el distrito visto que por Ordenanza Municipal se prohibe la recolección, segregación y manejo informal de los residuos sólidos.
También se les quitará los triciclos recolectores a los recicladores y se clausurarán los inmuebles que no tengan autorización municipal para el reciclado y/o almacenaje o que sirvan como plantas de segregación.
Esta medida fue catalogada de inconsistente por la ambientalista Ruiz (ONG Ciudad Saludable). La cual nos recuerda que por D.leg.1065 se habla de formalizar a los recicladores, quienes a través de su trabajo, bien orientado, podrían contribuir de manera importante a la protección y defensa del medio ambiente.
También se les quitará los triciclos recolectores a los recicladores y se clausurarán los inmuebles que no tengan autorización municipal para el reciclado y/o almacenaje o que sirvan como plantas de segregación.
Esta medida fue catalogada de inconsistente por la ambientalista Ruiz (ONG Ciudad Saludable). La cual nos recuerda que por D.leg.1065 se habla de formalizar a los recicladores, quienes a través de su trabajo, bien orientado, podrían contribuir de manera importante a la protección y defensa del medio ambiente.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Más de 11 mil jóvenes integran 370 pandillas en Lima y Callao
La violencia se expande en Lima como un virus que se propaga sobre todo entre los jóvenes, quienes a falta de oportunidades y en un clima hostil se agrupan en pandillas, las llamadas tribus urbanas que proliferan en la capital y que hoy ya suman un total de 370 identificadas en Lima y Callao por la Policía Nacional del Perú.
Según revela el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), en las dos ciudades más importantes del país hay más de once mil jóvenes inmersos en el pandillaje y solo en Pamplona hay más de 2 mil.
Esta información fue difundida en el panel "Implicancias del Pandillaje y la Drogadicción en la seguridad ciudadana", que se realizó en el colegio Bartolomé Herrera, ubicado en el distrito limeño de San Miguel.
Debido a la proliferación de estos grupos violentos, el Conasec está desarrollando estos paneles con el objetivo de crear conciencia de paz entre los jóvenes, reeducarlos en valores y hacerlos reflexionar sobre las consecuencias negativas que trae el consumo de drogas y el formar parte de pandillas.
La meta del Conasec es capacitar a 10 mil estudiantes de cuarto y quinto de educación secundaria de 51 colegios del país, teniendo como metodología la capacitación interactiva, a través de un sociodrama y un panel de especialistas que abordarán el tema desde un enfoque preventivo.
Según revela el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), en las dos ciudades más importantes del país hay más de once mil jóvenes inmersos en el pandillaje y solo en Pamplona hay más de 2 mil.
Esta información fue difundida en el panel "Implicancias del Pandillaje y la Drogadicción en la seguridad ciudadana", que se realizó en el colegio Bartolomé Herrera, ubicado en el distrito limeño de San Miguel.
Debido a la proliferación de estos grupos violentos, el Conasec está desarrollando estos paneles con el objetivo de crear conciencia de paz entre los jóvenes, reeducarlos en valores y hacerlos reflexionar sobre las consecuencias negativas que trae el consumo de drogas y el formar parte de pandillas.
La meta del Conasec es capacitar a 10 mil estudiantes de cuarto y quinto de educación secundaria de 51 colegios del país, teniendo como metodología la capacitación interactiva, a través de un sociodrama y un panel de especialistas que abordarán el tema desde un enfoque preventivo.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Presupuesto Participativo
Con la asistencia de numerosos dirigentes de base se inició la primera Asamblea Informativa del Presupuesto Participativo 2009, se realizarán los 4 talleres que tendrán como ejes los siguientes temas:
1) Comercio, Producción y Desarrollo Económico
2) Ecología y Medio Ambiente
3) Seguridad Integral
4) Desarrollo Humano Salud y Deporte
Estarán en discusión 3 millones de soles de inversión social en el marco del Presupuesto Participativo 2009.
La próxima cita es para el Martes 30 de Setiembre donde agentes acreditados participarán activamente de la presentación de propuestas y/o proyecto en cada taller temático.
1) Comercio, Producción y Desarrollo Económico
2) Ecología y Medio Ambiente
3) Seguridad Integral
4) Desarrollo Humano Salud y Deporte
Estarán en discusión 3 millones de soles de inversión social en el marco del Presupuesto Participativo 2009.
La próxima cita es para el Martes 30 de Setiembre donde agentes acreditados participarán activamente de la presentación de propuestas y/o proyecto en cada taller temático.
martes, 9 de septiembre de 2008
Hoy: Primera Asamblea Informativa
En el marco del presupuesto participativo, hoy 140 representantes de todas las juntas vecinales del distrito se reunirán a partir de las 4:30pm para iniciar los talleres de trabajo en el marco del presupuesto participativo.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Felicitaciones c. Daniel Delfin
Es propicia la oportunidad para felicitar a nuestro compañero de la base de San Miguel: Daniel Delfín Temoche, quien en las últimas elecciones del CENTRO FEDERADO DE ENFERMERÍA – UNAC fue elegido Secretario de Bienestar Estudiantil.
Estamos seguros que cumplirá un buen desempeño y dejará el nombre del Partido bien en alto, desde ya nuestro apoyo incondicional y los mejores deseos de éxito en tu gestión compañero.
JAP San Miguel de Viaje en Arequipa
Compañeros todos, reciban el saludo cordial y fraterno de la JUVENTUD APRISTA PERUANA del emprendedor distrito de San Miguel.Los días 27.28.29 y 30 de Agosto del presente año se llevó a cabo el XX CONGRESO PERUANO DE FITOPATOLOGÍA, teniendo como sede a la Universidad Nacional de San Agustín, en la ciudad blanca de Arequipa.
De la misma manera pudimos visitar el Comité Regional de Arequipa, el día viernes 29, en donde se llevó a cabo el Coloquio "Vigencia del Pensamiento de Haya De la Torre " y que tuvo como invitado al compañero Wilbert Bendezú Carpio, quien brindó una extraordinaria exposición. exportadora. Tuvimos la oportunidad de poder asistir a tan importante convensión.
La JAP San Miguel agradece la deferencia por nuestra visita, un agradecimiento especial a la c Lesly Riveros, Secretaria General JAP Cerro Colorado - Arequipa, asi como también al c. David Barriga, Secretario General del Comando Regional Universitario Aprista de Arequipa. Estamos seguros que los lazos de fraternidad se afianzaron en esos días.
Presupuesto Participativo 2009
Este Martes, 9 de Setiembre a las 4:30pm se realizará la "Primera Asamblea Informes", en el marco del presupuesto participativo de la Municipalidad de San Miguel. La sub gerencia de Organizaciones Sociales tiene a su cargo las coordinaciones para el evento, Av. Federico Gallese 370, tel. 263-8141
jueves, 4 de septiembre de 2008
Serenazgo en San Miguel Cuesta 17 millones
Enfrentar la delincuencia cuesta caro en San Miguel, uno de los gastos mas importantes, pero frente a esta cifra ¿Qué resultado concreto tenemos contra el avance de la delincuencia y el pandillaje en nuestro distrito?
Una delegación de 12 alcaldes presentó un proyecto de ley ante el congreso para que se les permita dirigir y coordinar directamente las acciones de la policía en su lucha contra la delincuencia.
Mientras tanto los gastos en serenazgo a nivel lima metropolitana suman 465 millones en tres años. Ante este panorama, el director del Instituto Peruano de Administración Municipal, Marco Tulio Guitierrez, opinó que es necesario que los municipios informen a la ciudadanía cuales son los logros cuantificables que justifique los gastos que se ha realizando en los últimos 3 años.
Una delegación de 12 alcaldes presentó un proyecto de ley ante el congreso para que se les permita dirigir y coordinar directamente las acciones de la policía en su lucha contra la delincuencia.
Mientras tanto los gastos en serenazgo a nivel lima metropolitana suman 465 millones en tres años. Ante este panorama, el director del Instituto Peruano de Administración Municipal, Marco Tulio Guitierrez, opinó que es necesario que los municipios informen a la ciudadanía cuales son los logros cuantificables que justifique los gastos que se ha realizando en los últimos 3 años.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
ACTIVIDADES II FESTIVAL ARTE ACCIÓN LIMA 2008
Lima, (PRESSPERU).- Hoy 2 de setiembre: Panel de discusión abierta en II Festival de Arte Acción Lima 2008. Con la participación de críticos, performancistas y artistas del medio. ICPNA San Miguel (Av. La Marina 2469). 7 p.m. Ingreso libre
Miradas al Arte Acción Peruano del siglo 21
Se ha programado, en el marco de la muestra Disgregar la escena. Miradas al Arte Acción peruano del siglo 21, y como parte del II Festival de Arte Acción Lima 2008, para hoy 2 de setiembre a las 7 p.m., un panel de discusión en el que se expondrán diversos temas y problemáticas en torno y sobre la disciplina del Arte Acción en el Perú. La invitación es abierta a todos los críticos y artistas del medio. Lugar: galería ICPNA San Miguel (Av. La Marina 2469).
Como se sabe, el II Festival de Arte-Acción en Lima 2008 incluye presentaciones de acciones de artistas invitados y proyectos ganadores del festival. Estas performances continúan los días 18 y 25 de setiembre.
Asimismo, la muestra puede visitarse de martes a domingo, de 11 a.m. a 8 p.m. Abierta al público hasta 5 de octubre.
Miradas al Arte Acción Peruano del siglo 21
Se ha programado, en el marco de la muestra Disgregar la escena. Miradas al Arte Acción peruano del siglo 21, y como parte del II Festival de Arte Acción Lima 2008, para hoy 2 de setiembre a las 7 p.m., un panel de discusión en el que se expondrán diversos temas y problemáticas en torno y sobre la disciplina del Arte Acción en el Perú. La invitación es abierta a todos los críticos y artistas del medio. Lugar: galería ICPNA San Miguel (Av. La Marina 2469).
Como se sabe, el II Festival de Arte-Acción en Lima 2008 incluye presentaciones de acciones de artistas invitados y proyectos ganadores del festival. Estas performances continúan los días 18 y 25 de setiembre.
Asimismo, la muestra puede visitarse de martes a domingo, de 11 a.m. a 8 p.m. Abierta al público hasta 5 de octubre.
Peritos del INC comprueban que no hay huaqueo en sitio arqueológico Aramburú
La inspección respondió a una versión periodística que afirmaba que la huaca Aramburú, parte del complejo arqueológico Maranga, no era resguardada por el INC y que la presencia de pobladores en el lugar ponía en riesgo la estructura prehispánica.
El director de Arqueología del INC, Yuri Castro, negó que el sitio esté abandonado por la institución y aseguró que se le visita periódicamente. La última vez fue en junio de este año.
Argumentó que el INC no puede cercar la mencionada huaca, pues existen varias familias que la habitan desde la década del 40, cuando en el lugar había haciendas.
“Esa situación debería regularizarse primero”, anotó y precisó que al INC no le compete responsabilizarse de la reubicación de los pobladores, como lo han solicitado algunos de ellos.
Durante la inspección se pudo apreciar que en la parte alta de la huaca hay restos óseos desperdigados, fragmentos de cerámica y pedazos de tejidos que datarían de antes de la Colonia.
Según Castro, es normal encontrar estos vestigios de presencia humana en un sitio arqueológico, pero eso no significa que hayan indicios de huaqueo. Los peritos tampoco encontraron ninguna momia como se especuló.
La edificación prehispánica fue usada, señalan los expertos, por dos culturas. Primero por la cultura Lima, de una antigüedad de entre 500 y 700 años y posteriormente, por la cultura Ichma, casi contemporánea con la incaica.
El funcionario señaló que en esta área hay gran presencia de restos arqueológicos, por lo que se debe tener cuidado con cualquier trabajo urbanístico que se quiera desarrollar.
Por ejemplo, afirmó que la Municipalidad de Lima no ha cumplido con enviar los planos de donde se hará el anillo vial de la avenida Venezuela, cerca de la huaca San marcos.
En ese sentido, ratificó que el INC está a la espera de los descargos de la comuna por haber realizado trabajos en el área sin los estudios arqueológicos previos.
El director de Arqueología del INC, Yuri Castro, negó que el sitio esté abandonado por la institución y aseguró que se le visita periódicamente. La última vez fue en junio de este año.
Argumentó que el INC no puede cercar la mencionada huaca, pues existen varias familias que la habitan desde la década del 40, cuando en el lugar había haciendas.
“Esa situación debería regularizarse primero”, anotó y precisó que al INC no le compete responsabilizarse de la reubicación de los pobladores, como lo han solicitado algunos de ellos.
Durante la inspección se pudo apreciar que en la parte alta de la huaca hay restos óseos desperdigados, fragmentos de cerámica y pedazos de tejidos que datarían de antes de la Colonia.
Según Castro, es normal encontrar estos vestigios de presencia humana en un sitio arqueológico, pero eso no significa que hayan indicios de huaqueo. Los peritos tampoco encontraron ninguna momia como se especuló.
La edificación prehispánica fue usada, señalan los expertos, por dos culturas. Primero por la cultura Lima, de una antigüedad de entre 500 y 700 años y posteriormente, por la cultura Ichma, casi contemporánea con la incaica.
El funcionario señaló que en esta área hay gran presencia de restos arqueológicos, por lo que se debe tener cuidado con cualquier trabajo urbanístico que se quiera desarrollar.
Por ejemplo, afirmó que la Municipalidad de Lima no ha cumplido con enviar los planos de donde se hará el anillo vial de la avenida Venezuela, cerca de la huaca San marcos.
En ese sentido, ratificó que el INC está a la espera de los descargos de la comuna por haber realizado trabajos en el área sin los estudios arqueológicos previos.
sábado, 30 de agosto de 2008
Union de Juventudes San Miguel Presente en distinguido evento
JURAMENTACION COMANDO JAP SURQUILLO
Con la presencia de la militancia y dirigencia juvenil del distrito y con algunos invitados de otras bases, se llevó a cabo la juramentación del nuevo comando JAP Surquillo.
El nuevo comando se comprometió a seguir el trabajo realizado en anteriores jornadas, agradeciendo a los compañeros que con su presencia respaldaban su trabajo. Entre los asistentes destacaron los Gobernadores de Surquillo -c.Carlos Benavides- y Barranco -c. Edilberto Yataco-, el Regidor de Lima c. Lucho Jiménez, el Secretario Distrital de Organización PAP Surquillo c. Enrique Curo, el Secretario General PAP Surquillo Cercado c. Martín Reyes, el Secretario General PAP Surquillo Casas Huertas, El Secretario General JAP LIMA c. Diego Navarro Carpio, LA Secretaria General JAP MAgdalena c. Vania Quiroz, y representantes de la JAP de Canto Grande, Santa Rosa y de Juventudes San Miguel.
1er Encuentro Nacional Ideológico Doctrinario Aprista
Compañero inscribe tu:Círculo de Estudio o Grupo de Trabajo
Envia un correo a:encuentro2008@ec-red.com
OBJETIVOS:
1.- LA DIFUSION DEL PENSAMIENTO DE HAYA DE LA TORRE
2.- RECIBIR PONENCIAS PARA LA DIFUSION DE LA IDEOLOGIA
3.- IMPULSAR Y FORTALECER A NIVEL NACIONAL LOS GRUPOS DE ESTUDIO APRISTAS
4.- PROVEER DE MATERIAL DE TRABAJO, LIBROS Y DOCUMENTOS
5.- REUNIR Y FRATERNIZAR CON cc. DE TODO EL PERU
TEMARIO:
1.- El pensamiento de Haya de la Torre.
2.- La organización política para el futuro.
3.- Línea Política Nacional para los próximos 20 años.
4.- Unidad Política y Económica de Indoamerica
DIA :SABADO 20 DE SETIEMBRE
LUGAR: Local Partidario de Miraflores sito en, Av. Paseo de la República No. 4656
DELEGACIONES DE PROVINCIAS - LIMA - JAP-CUA-SINDICATOS y GREMIOS
EXPOSICIONES CON SOPORTE DE MULTIMEDIA
CONFERENCIAS ON LINE DESDE EL EXTRANJERO
lunes, 25 de agosto de 2008
Curso de Ideologia, Doctrina e Historia del Apra
El Comando Universitario Aprista de la Universidad Nacional Federico Villareal y el Centro de Formación de Dirigentes y Lideres Universitarios "Victor Raúl Haya de la Torre" desarrollarán el I Curso de Ideología, Doctrina e Historia Aprista con el Tema "Victor Raúl Haya de la Torre y la Fundación del Aprismo" el día 27 de Agosto a las 4:00pm en el Salón de Grados de Educación sito en Av. Colmena 351 Pabellon B primer Piso, expositor c. Oscar Oré Bazanta. El curso es gratuito y se entregarán certificados y libros.
jueves, 21 de agosto de 2008
GRAN BINGO KERMESSE: Magdalena
PREMIOS SORPRESAS, JUEGOS, VIANDAS,
CONCURSOS Y MUCHO MÁS
FECHA: SÁBADO 23 DE AGOSTO
HORA: A PARTIR DEL MEDIODÍA
LUGAR: I. E. N. FRANCISCO BOLOGNESI
(AV. SUCRE CUADRA 4)
LOS ESPERAMOS
FRATERNALMENTE,
MARTIN CELI SAAVEDRA
SEC. GRAL. PAP
VANIA QUIROZ BRAV
SEC.. GRAL. JAP
CONCURSOS Y MUCHO MÁS
FECHA: SÁBADO 23 DE AGOSTO
HORA: A PARTIR DEL MEDIODÍA
LUGAR: I. E. N. FRANCISCO BOLOGNESI
(AV. SUCRE CUADRA 4)
LOS ESPERAMOS
FRATERNALMENTE,
MARTIN CELI SAAVEDRA
SEC. GRAL. PAP
VANIA QUIROZ BRAV
SEC.. GRAL. JAP
martes, 19 de agosto de 2008
Juramenta nuevo Teniente Gobernador
Nuestro c. Juanquin Huanacune tomó juramento como Teniente Gobernador el Sábado 16 de Agosto; emotiva ceremonia que reunió a los compañeros de la zonal G.
El flamante Teniente Gobernador promete continuar con el fuerte trabajo partidario en favor de toda la comunidad San Miguelina, recibe en el local de la zonal ubicado en Caminos del Inca 125 San Miguelito. Teléfono 624-4963. Atención todos los días.
En San Miguel el Perú Avanza
En un plazo de cinco meses concluirán los trabajos del nuevo carril de casi tres kilómetros que construyen las municipalidades de San Miguel y Magdalena en la Costa Verde, con una inversión aproximada de tres millones de nuevos soles.
Las obras son ejecutadas con la transferencia realizada por el Gobierno para el mejoramiento de la ciudad capital con miras a la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizará en noviembre.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones apoyó a los dos municipios involucrados en la preparación de este proyecto vial, que permitirá una mayor fluidez de ida y vuelta al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
“Con la clausura del colector Costanera, la construcción de las plantas de tratamiento de aguas servidas, la construcción de esta vía y la proyectada edificación del malecón, Lima tendrá una nueva opción de recreación pública en la Costa Verde.”
Respecto a otras obras urbanas que se ejecutan en San Miguel con miras a APEC, Heresi informó que en un plazo no mayor a 30 días estarán culminadas las obras de ampliación a cuatro carriles de la avenida Riva Agüero, que es paralela a la avenida Universitaria.
El burgomaestre cuestionó también las obras que desarrolla la municipalidad de Lima en la totalidad de la avenida La Marina, y opinó que esta vía sólo requería de reparaciones en un 20 por ciento de su extensión.
“Sin embargo, se trabaja en toda la avenida, cuando ese presupuesto pudo compartirse para trabajar, por ejemplo, en la avenida Elmer Faucett, en el tramo que le corresponde a Lima, donde no se ha hecho nada hasta el momento”, comentó.
Las obras son ejecutadas con la transferencia realizada por el Gobierno para el mejoramiento de la ciudad capital con miras a la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizará en noviembre.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones apoyó a los dos municipios involucrados en la preparación de este proyecto vial, que permitirá una mayor fluidez de ida y vuelta al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
“Con la clausura del colector Costanera, la construcción de las plantas de tratamiento de aguas servidas, la construcción de esta vía y la proyectada edificación del malecón, Lima tendrá una nueva opción de recreación pública en la Costa Verde.”
Respecto a otras obras urbanas que se ejecutan en San Miguel con miras a APEC, Heresi informó que en un plazo no mayor a 30 días estarán culminadas las obras de ampliación a cuatro carriles de la avenida Riva Agüero, que es paralela a la avenida Universitaria.
El burgomaestre cuestionó también las obras que desarrolla la municipalidad de Lima en la totalidad de la avenida La Marina, y opinó que esta vía sólo requería de reparaciones en un 20 por ciento de su extensión.
“Sin embargo, se trabaja en toda la avenida, cuando ese presupuesto pudo compartirse para trabajar, por ejemplo, en la avenida Elmer Faucett, en el tramo que le corresponde a Lima, donde no se ha hecho nada hasta el momento”, comentó.
domingo, 17 de agosto de 2008
Divorcio Rápido en San Miguel
Lima - Perú, (ORBITA).- Cinco nuevas municipalidades distritales de Lima pueden realizar ya los divorcios rápidos luego que el Concejo de Lima aprobara las tasas para el trámite de procedimiento de Separación Convencional y Divorcio.
Es el caso de la Municipalidad de Ancón se aprobó la tasa de 148 nuevos soles, San Bartolo la fija en 150 nuevos soles, La Molina S/. 368, San Miguel S/. 286, y Lurigancho - Chosica S/. 177.
Es el caso de la Municipalidad de Ancón se aprobó la tasa de 148 nuevos soles, San Bartolo la fija en 150 nuevos soles, La Molina S/. 368, San Miguel S/. 286, y Lurigancho - Chosica S/. 177.
lunes, 11 de agosto de 2008
San Miguel festejó por anticipado Día del Niño en nuevo Centro Recreativo Infantil
Lima, ago. 10 (ANDINA).- Alrededor de 300 menores de San Miguel celebraron hoy por anticipado el Día del Niño en el nuevo Centro Cultural Recreativo Infantil “Rey Juan Carlos I”.
viernes, 8 de agosto de 2008
Coloquios en San Miguel
Expositor: c. Carlos Roca
Tema: "Situación Política Actual en el Perú"
Destacado dirigente, discípulo de VRHT, hace un alto a sus actividades como embajador para analizar la nueva coyuntura en el país.
Hora: 7:30 pm apertura local, 8:00pm Coloquio
Día: Martes 12 de Agosto 2008
Lugar: Av. Jorge Chavez 131 San Miguel, entre 12 y 13 Av. La Paz
Local Distrital
Tema: "Situación Política Actual en el Perú"
Destacado dirigente, discípulo de VRHT, hace un alto a sus actividades como embajador para analizar la nueva coyuntura en el país.
Hora: 7:30 pm apertura local, 8:00pm Coloquio
Día: Martes 12 de Agosto 2008
Lugar: Av. Jorge Chavez 131 San Miguel, entre 12 y 13 Av. La Paz
Local Distrital
lunes, 4 de agosto de 2008
sábado, 2 de agosto de 2008
VRHT Presente!
San Miguel unido en la memoria del Jefe VRHT, en el 29 aniversario de su muerte, los c. de la JAP y Comité Distrital se reunieron en su nombre.
viernes, 1 de agosto de 2008
HOMENAJE al c. VICTOR RAUL en el 29º Aniversario de su Fallecimiento
Programa:
SABADO 02 DE AGOSTO
06.30 PM –Romería y Colocación de Ofrenda Floral en el Monumento al c. Víctor Raúl en la Av. La Marina esq. Con Av. Haya de la Torre.
07.30 PM –Misa en la Parroquia María Madre de Dios, Av. La Paz 600.
08.30 PM –Acto Político de Homenaje al c. Víctor Raúl Haya de la Torre. Local Distrital.
LUNES 04 DE AGOSTO
07.00 PM –Acto Político Central de Homenaje en la Casa del Pueblo, Av. Alfonso Ugarte.
Oscar Trelles Pilares
Secretario General
Ginés Pajuelo Chuquiyauri
Sec. de Organización y Movilización
SABADO 02 DE AGOSTO
06.30 PM –Romería y Colocación de Ofrenda Floral en el Monumento al c. Víctor Raúl en la Av. La Marina esq. Con Av. Haya de la Torre.
07.30 PM –Misa en la Parroquia María Madre de Dios, Av. La Paz 600.
08.30 PM –Acto Político de Homenaje al c. Víctor Raúl Haya de la Torre. Local Distrital.
LUNES 04 DE AGOSTO
07.00 PM –Acto Político Central de Homenaje en la Casa del Pueblo, Av. Alfonso Ugarte.
Oscar Trelles Pilares
Secretario General
Ginés Pajuelo Chuquiyauri
Sec. de Organización y Movilización
jueves, 31 de julio de 2008
San Miguel: Turistico
Buena noticia. En los próximos meses, se iniciará la construcción de una enorme laguna pero en el Parque de Las Leyendas "Felipe Barreda", ubicado en San Miguel.
Así lo informaron voceros del parque, quienes indicaron que no afectarán ninguna de las áreas ya conocidas, sino que la ubicarán en un espacio hoy libre.
Sobre la posible construcción de un hotel, tiendas, salas de juego y canchas de golf, precisaron que esa fue la propuesta de una empresa coreana (II Shin Esperanza Korea), pero la misma fue rechazada, ya que esos espacios no reunían las condiciones de entretenimiento, educación, cultura y ciencia.
REMODELACIÓN. Voceros de la Municipalidad de Lima informaron que el Parque está siendo remozado de manera integral. Hace unos días relanzaron el acuario, pero los trabajos continúan.
Así lo informaron voceros del parque, quienes indicaron que no afectarán ninguna de las áreas ya conocidas, sino que la ubicarán en un espacio hoy libre.
Sobre la posible construcción de un hotel, tiendas, salas de juego y canchas de golf, precisaron que esa fue la propuesta de una empresa coreana (II Shin Esperanza Korea), pero la misma fue rechazada, ya que esos espacios no reunían las condiciones de entretenimiento, educación, cultura y ciencia.
REMODELACIÓN. Voceros de la Municipalidad de Lima informaron que el Parque está siendo remozado de manera integral. Hace unos días relanzaron el acuario, pero los trabajos continúan.
miércoles, 30 de julio de 2008
Más de 50 mil personas asistieron al Parque de las Leyendas en feriado largo por Fiestas Patrias
Lima, jul. 29 (ANDINA).- Más de 50 mil personas de todas las edades visitaron durante el feriado largo por Fiestas Patrias el Parque de las Leyendas, el más grande del Perú, convertido en el principal centro de atracciones de la capital al exhibir 211 especies entre mamíferos, aves, reptiles, peces y anfibios que en total suman 1,680 animales.
Desde tempranas horas de la mañana, miles de familias llegaron hasta las puertas del parque zoológico, ubicado en el distrito de San Miguel y administrado por el municipio de Lima, para admirar a rinocerontes y jirafas, entre otras variedades de animales que se encuentran distribuidos en 130 hectáreas de terreno.
De esa extensión, 20 hectáreas son áreas verdes que incluyen el Jardín Botánico y las zonas de recreación distribuidas en las regiones naturales Costa, Sierra y Selva.
Además de ser un zoológico, el Parque de las Leyendas ofrece diversos espectáculos infantiles en sus instalaciones. Tiene, por ejemplo, dos áreas de recreación con juegos que hacen la delicia de los más pequeños.
Como era de esperarse en estas fechas, se incrementó el precio de las entradas de cuatro a cinco nuevos soles en el caso de los niños, y de ocho a diez soles para los adultos.
“En estas fiestas deberían bajar las entradas y no subirlas. Nosotros venimos al Parque de las Leyendas porque no tenemos dinero para salir fuera de Lima, pero eso no es motivo para que suban las entradas”, manifestó Carolina Vásquez, quien acudió con sus dos hijos pequeños, su madre y su esposo.
Desde tempranas horas de la mañana, miles de familias llegaron hasta las puertas del parque zoológico, ubicado en el distrito de San Miguel y administrado por el municipio de Lima, para admirar a rinocerontes y jirafas, entre otras variedades de animales que se encuentran distribuidos en 130 hectáreas de terreno.
De esa extensión, 20 hectáreas son áreas verdes que incluyen el Jardín Botánico y las zonas de recreación distribuidas en las regiones naturales Costa, Sierra y Selva.
Además de ser un zoológico, el Parque de las Leyendas ofrece diversos espectáculos infantiles en sus instalaciones. Tiene, por ejemplo, dos áreas de recreación con juegos que hacen la delicia de los más pequeños.
Como era de esperarse en estas fechas, se incrementó el precio de las entradas de cuatro a cinco nuevos soles en el caso de los niños, y de ocho a diez soles para los adultos.
“En estas fiestas deberían bajar las entradas y no subirlas. Nosotros venimos al Parque de las Leyendas porque no tenemos dinero para salir fuera de Lima, pero eso no es motivo para que suban las entradas”, manifestó Carolina Vásquez, quien acudió con sus dos hijos pequeños, su madre y su esposo.
sábado, 26 de julio de 2008
viernes, 25 de julio de 2008
San Miguel Presente
Colegios, Presidentes Vecinales, Organizaciones de Base, fueron el escenario perfecto para rendir tributo a la Patria por su aniversario en San Miguel, en concurrida ceremonia, fueron Premiados vecinos ilustres del distrito por su genio y creatividad, el Comandante General de Ejercito también fue distinguido con la Medalla Cívica de San Miguel por acuerdo unánime del Consejo. Las mejores escoltas escolares fueron premiadas por la primera autoridad del distrito. Presente nuestro Gobernador Ginés Pajuelo. La gran ausente de la noche fue nuestra regidora Narda Negrón.
martes, 22 de julio de 2008
Sesión Solemne en San Miguel
Con motivo del 187 Aniversario Patrio en el local de la casa de la cultura Av. Federico Gallese 420 a las 6:30pm se realiza esta actividad en la cual estará nuestra regidora por el PAP San Miguel Narda Negron. Esperamos que esta sera una buena oportunidad para verla en contacto con la comunidad.
viernes, 18 de julio de 2008
Luis Giampietri en el Aula Magna
Luis Giampietri, Primer Vice Presidente´. En los Coloquios con el Pueblo expone los alcances y beneficios de la cumbre APEC que se realizará en Lima en el mes de Noviembre. Interesante encuentro con los cuadros del partido quienes tuvieron la oportunidad de conocer las implicancias de esta importante reunión.
miércoles, 16 de julio de 2008
Coloquios con el Pueblo
Tema: "16º Cumbre Foro APEC 2008: Alcances y Repercusiones para el Perú y América Latina"
Expositores: Luis Giampietri Rojas. Primer Vice Presidente de la República
Juan Carlos Capuñay. Director Ejecutivo APEC
Organiza: Universidades Pupulares Gonzáles Prada
Lugar: Aula Magna / Casa del Pueblo
Av. Alfonso Ugarte 1012
Hora: 7:00pm
Expositores: Luis Giampietri Rojas. Primer Vice Presidente de la República
Juan Carlos Capuñay. Director Ejecutivo APEC
Organiza: Universidades Pupulares Gonzáles Prada
Lugar: Aula Magna / Casa del Pueblo
Av. Alfonso Ugarte 1012
Hora: 7:00pm
sábado, 12 de julio de 2008
Indecopi en San Miguel
A través de módulos informativos ubicados en el centro Comercial Plaza San Miguel, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) orientará este fin de semana a los consumidores acerca de sus derechos como tales, durante las compras que efectúen con motivo de las Fiestas Patrias.El horario de atención de estos módulos de orientación ciudadana será de 11:00 a 19:00 horas este sábado 12 y domingo 13 de julio.
Esta actividad forma parte de la campaña "Indecopi a tu alcance", que se realiza mensualmente con el fin de acercar los servicios de la institución a la ciudadanía para atender directamente sus demandas.
En esta jornada participa personal especializado que brinda toda la información y asesoría necesaria.
Esta actividad forma parte de la campaña "Indecopi a tu alcance", que se realiza mensualmente con el fin de acercar los servicios de la institución a la ciudadanía para atender directamente sus demandas.
En esta jornada participa personal especializado que brinda toda la información y asesoría necesaria.
jueves, 10 de julio de 2008
Inauguración de PROMOLIBRO
PARTIDO APRISTA PERUANO
COMITÉ DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR
El Secretario General del Comité Distrital de Magdalena del Mar, invita a todos los Compañeros, Amigos y Simpatizantes del Partido, a la INAUGURACION DE 'PROMOLIBRO', a realizarse:
Día: Viernes 11 de Julio 2008
Hora: 7:00pm.
Lugar: Cetpro Promae
(Jr. Cuzco No 620 alt.cdra. 9 de Sucre)
Magdalena del Mar
Esperamos que nos acompañes, tu participación dará mayor realce a este evento Partidario ¡No faltes!
Apristamente,
C. Martín Celi Saavedra
Secretario General PAP - Magdalena
COMITÉ DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR
El Secretario General del Comité Distrital de Magdalena del Mar, invita a todos los Compañeros, Amigos y Simpatizantes del Partido, a la INAUGURACION DE 'PROMOLIBRO', a realizarse:
Día: Viernes 11 de Julio 2008
Hora: 7:00pm.
Lugar: Cetpro Promae
(Jr. Cuzco No 620 alt.cdra. 9 de Sucre)
Magdalena del Mar
Esperamos que nos acompañes, tu participación dará mayor realce a este evento Partidario ¡No faltes!
Apristamente,
C. Martín Celi Saavedra
Secretario General PAP - Magdalena
Comision Nacional de Plan de Gobierno
El presidente de la Comisión Nacional de Plan de Gobierno del Partido Aprista Peruano y el consejo directivo del CONAPLAN, tienen el agrado de participar a la opinión pública en general la realización del Primer Taller Programático, que tratará el tema Políticas de Estado, para el desarrollo Nacional, el mismo que se realizará el día 11 del Presente, en el auditorio de la universidad Alas Peruanas, sito en Av. Cayetano Heredia 1092, Jesús María.
La clausura se llevará a cabo el día 12 del presente en el centro vacacional Huampani - Chaclacayo y estará a cargo del secretario General del Partido Aprista Peruano Dr. Mauricio Mulder Bedoya.
Dr. Manuel Garcia Torres
Presidente
Dr. Miguel A. Villegas Guerra
Secretario Ejecutivo Nacional.
La clausura se llevará a cabo el día 12 del presente en el centro vacacional Huampani - Chaclacayo y estará a cargo del secretario General del Partido Aprista Peruano Dr. Mauricio Mulder Bedoya.
Dr. Manuel Garcia Torres
Presidente
Dr. Miguel A. Villegas Guerra
Secretario Ejecutivo Nacional.
miércoles, 9 de julio de 2008
Con ALAN el Perú Avanza
Desde muy temprano nuestro Gobernador c. Ginés Pajuelo visita a los Directores de Escuelas de San Miguel, verificando la asistencia, notando una importante presencia de docentes, que se incorporan a sus labores en el transcurso de la mañana. Grupos de compañeros todos de la zonal G estuvieron colocando las banderolas en defensa del gobierno.
martes, 8 de julio de 2008
Felicitaciones
A los compañeros de la Zonal G:c. Ortensia, c. Juaquin, c. Pampa, c. René. Quienes desde tempranas horas de la mañana se apersonaron en el puente de la Av. La Marina para defender la gestión del Gobierno Aprista en favor de los trabajadores.
Revolución laboral para todos los trabajadores ahora con Seguro Social a partir de un sol diario, Vacaciones y Fondo de Jubilación. Una revolución social en favor de los trabajadores olvidados por las cúpulas sindicales de siempre.
Con ALAN el Perú avanza
Zonal G siempre presente en apoyo al Gobierno de nuestro c. Presidente todas las mañanas los compañeros de la zonal G se hacen presente en el puente peatonal de la Av. La Marina Art. con banderolas y volantes en favor del Gobierno. Con ALAN el Perú avanza.
lunes, 7 de julio de 2008
Consulta Tributaria Municipal en Zonal G
Consultor Jurídico Tributario en San Miguel, aprovecha en forma gratuita, especialista en el tema. Consultar los horarios con el c. Juanquin Huanacune coordinador Zonal G. Av. Caminos del Inca 125. San Miguelito. Tel 624-4963, 998855402
c. Pedro Gamio en San Miguel
La JUVENTUD APRISTA PERUANA del emprendedor distrito de San Miguel agradece a todos los compañeros que asistieron al II COLOQUIO A LA JUVENTUD : CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y ENERGÍAS RENOVABLES, llevado a cabo el día viernes 4 de Julio.
Tuvimos el grato honor de contar con la presencia del c. Pedro Gamio Aita, viceministro de Energía, quien expuso estos expectantes temas. Así como también la grata asistencia del c. Oscar Ore Bazanta, miembro del directorio de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana.
Nuestros cuadros juveniles también se hicieron presente, estuvieron en la mesa de honor el c. Carlos Zevallos, secretario general del comando nacional universitario aprista y el c. Cesar Gaviria, Gobernador del distrito de El Agustino.
domingo, 6 de julio de 2008
Una apuesta crucial por el siglo XXI
Por Alan García Pérez. Presidente dela República
En las últimas semanas, gracias a la concesión de facultades legislativas por el Congreso, se ha promovido una gran transformación jurídica en el Estado que permitirá a nuestro país avanzar por el camino de la modernidad, la velocidad administrativa, la inversión y el empleo. Así, aprovechará las extraordinarias condiciones del mercado mundial.
I. TRANSFORMAR EL ESTADO
Está en marcha una reforma profunda que es la descentralización municipal y regional, pero ella no es suficiente. Por eso el Gobierno propuso la Ley del Silencio Administrativo Positivo (Ley 29060 y D.L. 1029), pero ahora ha lanzado una propuesta más audaz.
No podrá haber reforma del Estado sin evaluación y capacitación de los funcionarios. Para ello se ha creado la Autoridad Nacional del Servicio Civil (D.L- 1023) encargada de dictar las normas de evaluación, estímulo y sanción del empleo público (D.L. 1025). Esa autoridad selecciona mediante un concurso transparente y apolítico un cuerpo de gerentes públicos para la gestión técnica del Estado que recibirán por ello ingresos mayores que los funcionarios políticos (D.L. 1024). Además, los gobiernos regionales y locales quedan facultados mediante un régimen especial a modernizar sus cuadros administrativos (D.L .1026).
Es la reforma de los recursos humanos de la administración e impulsará mayor eficiencia y mejor trato al ciudadano, pues quien no cumpla esos requisitos, después de ser capacitado, no podrá continuar como funcionario pagado por el pueblo.
Una nueva Ley de Contrataciones del Estado facilitará los contratos y licitaciones (D.L. 1017) y se constituye un nuevo Organismo Superior de Contrataciones, dejando a los gobiernos regionales y municipales un mayor nivel y cuantía en las decisiones definitivas. También se permite delegar a estos la declaración de viabilidad de los proyectos (D.L .1005), se crea el régimen de adquisiciones estatales a través de la Bolsa de Productos (D.L. 1063) y, para dirigir el sistema de compras con idoneidad y moralidad, el organismo de compras estatales, Perú Compras (D.L. 1018).
Con la nueva Ley de Aduanas (D.L. 1053) se agiliza y transforma el ingreso y salida de productos del país adecuándolos a las reglas mundiales y se crea la Ventanilla Única de Comercio Exterior (D.L. 1036), que simplifica los procedimientos del comercio.
El Estado, eterno acreedor en reclamos por privatizaciones, deudas tributarias, ventas de activos, nunca recuperó esos montos. Por ello se faculta la venta de esas acreencias en actos públicos y transparentes (D.L. 1006) a quienes paguen su precio de mercado y deseen recuperarlas, con lo que el Estado tendrá recursos para compensaciones agrarias y gastos sociales.
Un tema esencial en la reforma es la creación del Ministerio del Ambiente (D.L. 1013) como institución especializada, la creación del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (D.L. 1078), el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (D.L. 1085), la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (D.L. 1090) y la regulación minera ambiental del almacenaje de concentrados mineros (D.L. 1048), así como la participación de terceros en la remediación de pasivos ambientales (D.L. 1042).
Adicionalmente, se ha promulgado la Ley del Aprovechamiento Eficiente y la Conservación del Agua (D.L. 1083), y para cumplir ese fin se ha constituido el Sistema Nacional de los Recursos Hídricos (D.L. 1081) que articula su gestión multisectorial. También, la Ley General de Semillas (D.L. 1080) y la Ley de Inocuidad de los Alimentos (D.L. 1062) que garantiza los derechos de los consumidores. Todas ellas permitirán a los productos peruanos tener libre acceso a los mercados mundiales.
Finalmente, se ha aligerado y agilizado la estructura del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (D.L. 1088) y se han dictado las normas de la nueva estructura del Ministerio de Agricultura que fomenta la producción (D.L. 997) y la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción (D.L. 1047).
II. AUMENTAR EL CRECIMIENTO Y FOMENTAR LA INVERSIÓN
Para generar más empleo y aumentar la producción obteniendo mayor tributación, el Gobierno ha promulgado audaces medidas que darán su fruto en los próximos meses y años.
Con una gran velocidad en la inversión y en el crecimiento que ahora se proyecta a más del 8%, el aumento del empleo formal y la reducción de 5 puntos de la pobreza en el año 2007 se demuestra acierto. Pero eso no es suficiente para alcanzar a las economías más competitivas. Necesitamos más inversión, más empleo y mejores servicios. Para ello abrimos nuevos mercados mediante los tratados de libre comercio y nuevas áreas para la inversión dentro del país en zonas que, por razones ideológicas, aún permanecían cerradas.
Para ello, se modifica la Ley General de Pesca (D.L. 1027) y se establece el límite máximo de captura de anchoveta por embarcación (D.L. 1084) ordenando el sistema de extracción y permitiendo que parte de la flota actual se reoriente al consumo humano directo en el que el Perú tiene cuotas de consumo por habitante muy bajas, lográndose así también el cuidado del ambiente y de la biomasa extraíble.
Pero el uso de tierras eriazas y recursos mineros ha sido detenido largos años por el régimen de concesiones y denuncios sin metas temporales de inversión. Por eso se modifica la Ley General de Minería (D.L. 1010) para promover su puesta en acción. Un nuevo marco normativo eléctrico (D.L. 1041), la Ley de Generación Eléctrica con Energías Renovables (D.L. 1002) y el fomento de la generación hidráulica (D.L. 1058), permitirán mayor competitividad a la producción con fuentes eólicas, solares, geotérmicas, etc., asegurando mayor calidad de vida y protección del ambiente, en tanto que se facilita la electrificación rural por el Estado (D.L. 1001).
Por primera vez, se dicta la ley que promueve el desarrollo de tierras eriazas gracias a la desalinización del agua de mar (D.L. 1007) y se norma la acuicultura en las lagunas, los ríos y el océano que permitirá más inversión en esa área desaprovechada como fuente de alimentación y empleo (D.L. 1032).
Todas estas son medidas de fomento a la inversión, como lo son también la Ley de Iniciativas Público-Privadas, la Ley de Acceso a la Infraestructura de Telecomunicaciones (D.L. 1019) que permite el uso compartido de las bases físicas para mayores servicios; la Ley de Inversión Privada en Frontera Agrícola (D.L. 994), las compensaciones para la productividad agraria (D.L. 1077) y los decretos legislativos de promoción de la vivienda de interés social (D.L. 1037) y sobre la ampliación de las normas y subsidio del programa Techo Propio que deben impulsar aun más la construcción.
Para fomentar la apertura de nuevas áreas a la inversión, se ha relanzado y fortalecido el Banco Agropecuario (D.L. 995), se ha unificado los procedimientos de decisión de la mitad más uno de todos los miembros de las comunidades campesinas (D.L. 1015) facilitando así su asociación, crédito, parcelación, alquiler, etc., que saquen de la pobreza a millones de peruanos a los que esa institución virreinal y colectivista ha mantenido en la miseria.
Y si el concepto clásico de la reforma agraria atacaba el latifundio, también se plantea salir del minifundio estableciendo un límite mínimo de 20 hectáreas a constituir por campesinos asociados bajo una sola dirección técnica, para poder contar con créditos y ayuda del Estado (D.L. 1020). Finalmente, se propone el mejoramiento de la actividad empresarial del Estado y la mayor competitividad de sus empresas (D.L. 1031), se facilita la inversión de los fondos privados de pensiones para dar mayor rentabilidad a los trabajadores pensionistas (D.L. 1008), se reprimen las conductas anticompetitivas tal como lo exigen las nuevas normas internacionales (D.L. 1034) y se norma la erradicación de la competencia desleal (D.L. 1044) para la eficiencia del mercado y la mayor competitividad.
Con los mismos objetivos se precisan las actividades de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) liberando los fondos privados (D.L. 1061); se facilita la acción de los fondos de inversión (D.L. 1046) y se aprueba la Ley Marco de las Asociaciones Público-Privadas de Inversión para la Infraestructura y la Generación de Empleo (D.L. 1012), permitiendo la constitución de comisiones especiales de privatización en cada uno de los ministerios.
III. CALIDAD EDUCATIVA Y COMPETITIVIDAD TÉCNICA
El Gobierno tiene como meta histórica la erradicación del analfabetismo. Más de 1 millón de peruanos han sido alfabetizados en estos 2 años, se ha establecido un sistema de evaluación de los docentes y las instituciones educativas, un sistema de capacitación universitaria para 100.000 profesores, un programa de tecnología digital y computadoras y un plan de supervisión familiar de los contenidos y metas logrados por el alumno.
Pero, para mejorar la calidad de la educación se ha suspendido la creación de facultades de educación e institutos pedagógicos (D.L. 998) y se ha dictado la Ley de Normalización y Acreditación de la Calidad de los Servicios Educativos que eleva su exigencia (D.L. 1030). También se ha creado un amplio plan de becas a estudiantes de escasos recursos (D.L. 1066) y se han dictado normas precisas para el reconocimiento de los títulos extranjeros, el aporte de profesionales del exterior en la educación y los estímulos económicos y tributarios para la formación tecnológica industrial en minería, gas, agroexportación, entre otras (D.L. 1087 y D.L. 998).
IV. GENERAR EMPLEO DECENTE Y FORMALIZAR EL TRABAJO
Para crear más empleo decente con derechos se ha dictado el Decreto Legislativo de Promoción de la Microempresa y Pequeña Empresa, a fin de alcanzar la formalización de millones de trabajadores con su acceso progresivo a la seguridad social, al derecho jubilatorio, a las vacaciones e indemnizaciones, para lo que el Estado compromete su aporte, así como la reducción de las cargas tributarias de esas empresas (D.L. 1086). Con el mismo objetivo se ha promulgado la ley de tercerización del trabajo, precisándose las normas para evitar efectos negativos en las microempresas y el empleo actual (D.L. 1038) y se dictó la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería (D.L. 1040).
Muy importante es la creación del Contrato Administrativo de Servicios para regularizar la situación de 81.000 trabajadores del sector público, contratados y recontratados como "Servicios No Personales" y que en adelante tendrán derecho al descanso anual, a la jornada de trabajo, al aseguramiento de salud y a participar en un fondo de pensiones (D.L. 1057).
Para el empleo se han dictado normas para facilitar la inversión privada en programas sociales (D.L. 996), con lo que las empresas y autoridades podrán aplicar velozmente los recursos de los fideicomisos. También se ha creado un régimen temporal de formalización y titulación (D.L. 1089) que permitirá legalizar la propiedad rural, facilitando el crédito y la inversión en esa área.
V. AGILIZAR LA ACCIÓN PÚBLICA
Para librar al ciudadano y al Estado de procesos interminables, se ha dictado la ley que regula el proceso contencioso administrativo (D.L. 1067), agilizando los procedimientos de conciliación y dándoles mayor carácter definitorio (D.L. 1070) y se han mejorado los procedimientos de arbitraje reduciendo sus costos (D.L. 1071), así como la legislación notarial para garantizar la seguridad de los actos (D.L. 1049) y el sistema concursal (D.L. 1050).
Con esas y otras disposiciones nuestro país dará un gran salto hacia la modernidad y el desarrollo social y el crecimiento alcanzará a todos los hogares, especialmente a los más humildes.
Esta es la enorme apuesta por la modernidad y por el siglo XXI.
Todavía pesan sobre nosotros la ilusión del siglo XIX por la simple distribución y también la ilusión del desarrollo autónomo que condujo al endeudamiento. Y está la actitud clientelista y parasitaria de quienes creen que sin trabajo, sin inversión y sin tecnología se puede repetir la ilusa leyenda del "mendigo sentado en un banco de oro", cuando la realidad es que para extraer el oro y la riqueza deberemos trabajar con esfuerzo y con el concurso de una tecnología que no es la de las manos desnudas y mucho menos la del discurso milagroso.
Este esfuerzo lo dedico a la juventud progresista de hoy, que está conectada con el mundo y que cree en la superación y que ya no es la vieja juventud de los años 60 ni la que espera que caiga maná del cielo. Yo sé que ella me comprenderá y me apoyará en este trabajo.
Si yo gustara de la comodidad y de no exigir esfuerzos no hubiera promovido todas estas normas que buscan cambiar el Perú, pero creo que nuestro deber es ayudar al nacimiento del Perú moderno del siglo XXI.
En las últimas semanas, gracias a la concesión de facultades legislativas por el Congreso, se ha promovido una gran transformación jurídica en el Estado que permitirá a nuestro país avanzar por el camino de la modernidad, la velocidad administrativa, la inversión y el empleo. Así, aprovechará las extraordinarias condiciones del mercado mundial.
I. TRANSFORMAR EL ESTADO
Está en marcha una reforma profunda que es la descentralización municipal y regional, pero ella no es suficiente. Por eso el Gobierno propuso la Ley del Silencio Administrativo Positivo (Ley 29060 y D.L. 1029), pero ahora ha lanzado una propuesta más audaz.
No podrá haber reforma del Estado sin evaluación y capacitación de los funcionarios. Para ello se ha creado la Autoridad Nacional del Servicio Civil (D.L- 1023) encargada de dictar las normas de evaluación, estímulo y sanción del empleo público (D.L. 1025). Esa autoridad selecciona mediante un concurso transparente y apolítico un cuerpo de gerentes públicos para la gestión técnica del Estado que recibirán por ello ingresos mayores que los funcionarios políticos (D.L. 1024). Además, los gobiernos regionales y locales quedan facultados mediante un régimen especial a modernizar sus cuadros administrativos (D.L .1026).
Es la reforma de los recursos humanos de la administración e impulsará mayor eficiencia y mejor trato al ciudadano, pues quien no cumpla esos requisitos, después de ser capacitado, no podrá continuar como funcionario pagado por el pueblo.
Una nueva Ley de Contrataciones del Estado facilitará los contratos y licitaciones (D.L. 1017) y se constituye un nuevo Organismo Superior de Contrataciones, dejando a los gobiernos regionales y municipales un mayor nivel y cuantía en las decisiones definitivas. También se permite delegar a estos la declaración de viabilidad de los proyectos (D.L .1005), se crea el régimen de adquisiciones estatales a través de la Bolsa de Productos (D.L. 1063) y, para dirigir el sistema de compras con idoneidad y moralidad, el organismo de compras estatales, Perú Compras (D.L. 1018).
Con la nueva Ley de Aduanas (D.L. 1053) se agiliza y transforma el ingreso y salida de productos del país adecuándolos a las reglas mundiales y se crea la Ventanilla Única de Comercio Exterior (D.L. 1036), que simplifica los procedimientos del comercio.
El Estado, eterno acreedor en reclamos por privatizaciones, deudas tributarias, ventas de activos, nunca recuperó esos montos. Por ello se faculta la venta de esas acreencias en actos públicos y transparentes (D.L. 1006) a quienes paguen su precio de mercado y deseen recuperarlas, con lo que el Estado tendrá recursos para compensaciones agrarias y gastos sociales.
Un tema esencial en la reforma es la creación del Ministerio del Ambiente (D.L. 1013) como institución especializada, la creación del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (D.L. 1078), el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (D.L. 1085), la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (D.L. 1090) y la regulación minera ambiental del almacenaje de concentrados mineros (D.L. 1048), así como la participación de terceros en la remediación de pasivos ambientales (D.L. 1042).
Adicionalmente, se ha promulgado la Ley del Aprovechamiento Eficiente y la Conservación del Agua (D.L. 1083), y para cumplir ese fin se ha constituido el Sistema Nacional de los Recursos Hídricos (D.L. 1081) que articula su gestión multisectorial. También, la Ley General de Semillas (D.L. 1080) y la Ley de Inocuidad de los Alimentos (D.L. 1062) que garantiza los derechos de los consumidores. Todas ellas permitirán a los productos peruanos tener libre acceso a los mercados mundiales.
Finalmente, se ha aligerado y agilizado la estructura del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (D.L. 1088) y se han dictado las normas de la nueva estructura del Ministerio de Agricultura que fomenta la producción (D.L. 997) y la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción (D.L. 1047).
II. AUMENTAR EL CRECIMIENTO Y FOMENTAR LA INVERSIÓN
Para generar más empleo y aumentar la producción obteniendo mayor tributación, el Gobierno ha promulgado audaces medidas que darán su fruto en los próximos meses y años.
Con una gran velocidad en la inversión y en el crecimiento que ahora se proyecta a más del 8%, el aumento del empleo formal y la reducción de 5 puntos de la pobreza en el año 2007 se demuestra acierto. Pero eso no es suficiente para alcanzar a las economías más competitivas. Necesitamos más inversión, más empleo y mejores servicios. Para ello abrimos nuevos mercados mediante los tratados de libre comercio y nuevas áreas para la inversión dentro del país en zonas que, por razones ideológicas, aún permanecían cerradas.
Para ello, se modifica la Ley General de Pesca (D.L. 1027) y se establece el límite máximo de captura de anchoveta por embarcación (D.L. 1084) ordenando el sistema de extracción y permitiendo que parte de la flota actual se reoriente al consumo humano directo en el que el Perú tiene cuotas de consumo por habitante muy bajas, lográndose así también el cuidado del ambiente y de la biomasa extraíble.
Pero el uso de tierras eriazas y recursos mineros ha sido detenido largos años por el régimen de concesiones y denuncios sin metas temporales de inversión. Por eso se modifica la Ley General de Minería (D.L. 1010) para promover su puesta en acción. Un nuevo marco normativo eléctrico (D.L. 1041), la Ley de Generación Eléctrica con Energías Renovables (D.L. 1002) y el fomento de la generación hidráulica (D.L. 1058), permitirán mayor competitividad a la producción con fuentes eólicas, solares, geotérmicas, etc., asegurando mayor calidad de vida y protección del ambiente, en tanto que se facilita la electrificación rural por el Estado (D.L. 1001).
Por primera vez, se dicta la ley que promueve el desarrollo de tierras eriazas gracias a la desalinización del agua de mar (D.L. 1007) y se norma la acuicultura en las lagunas, los ríos y el océano que permitirá más inversión en esa área desaprovechada como fuente de alimentación y empleo (D.L. 1032).
Todas estas son medidas de fomento a la inversión, como lo son también la Ley de Iniciativas Público-Privadas, la Ley de Acceso a la Infraestructura de Telecomunicaciones (D.L. 1019) que permite el uso compartido de las bases físicas para mayores servicios; la Ley de Inversión Privada en Frontera Agrícola (D.L. 994), las compensaciones para la productividad agraria (D.L. 1077) y los decretos legislativos de promoción de la vivienda de interés social (D.L. 1037) y sobre la ampliación de las normas y subsidio del programa Techo Propio que deben impulsar aun más la construcción.
Para fomentar la apertura de nuevas áreas a la inversión, se ha relanzado y fortalecido el Banco Agropecuario (D.L. 995), se ha unificado los procedimientos de decisión de la mitad más uno de todos los miembros de las comunidades campesinas (D.L. 1015) facilitando así su asociación, crédito, parcelación, alquiler, etc., que saquen de la pobreza a millones de peruanos a los que esa institución virreinal y colectivista ha mantenido en la miseria.
Y si el concepto clásico de la reforma agraria atacaba el latifundio, también se plantea salir del minifundio estableciendo un límite mínimo de 20 hectáreas a constituir por campesinos asociados bajo una sola dirección técnica, para poder contar con créditos y ayuda del Estado (D.L. 1020). Finalmente, se propone el mejoramiento de la actividad empresarial del Estado y la mayor competitividad de sus empresas (D.L. 1031), se facilita la inversión de los fondos privados de pensiones para dar mayor rentabilidad a los trabajadores pensionistas (D.L. 1008), se reprimen las conductas anticompetitivas tal como lo exigen las nuevas normas internacionales (D.L. 1034) y se norma la erradicación de la competencia desleal (D.L. 1044) para la eficiencia del mercado y la mayor competitividad.
Con los mismos objetivos se precisan las actividades de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) liberando los fondos privados (D.L. 1061); se facilita la acción de los fondos de inversión (D.L. 1046) y se aprueba la Ley Marco de las Asociaciones Público-Privadas de Inversión para la Infraestructura y la Generación de Empleo (D.L. 1012), permitiendo la constitución de comisiones especiales de privatización en cada uno de los ministerios.
III. CALIDAD EDUCATIVA Y COMPETITIVIDAD TÉCNICA
El Gobierno tiene como meta histórica la erradicación del analfabetismo. Más de 1 millón de peruanos han sido alfabetizados en estos 2 años, se ha establecido un sistema de evaluación de los docentes y las instituciones educativas, un sistema de capacitación universitaria para 100.000 profesores, un programa de tecnología digital y computadoras y un plan de supervisión familiar de los contenidos y metas logrados por el alumno.
Pero, para mejorar la calidad de la educación se ha suspendido la creación de facultades de educación e institutos pedagógicos (D.L. 998) y se ha dictado la Ley de Normalización y Acreditación de la Calidad de los Servicios Educativos que eleva su exigencia (D.L. 1030). También se ha creado un amplio plan de becas a estudiantes de escasos recursos (D.L. 1066) y se han dictado normas precisas para el reconocimiento de los títulos extranjeros, el aporte de profesionales del exterior en la educación y los estímulos económicos y tributarios para la formación tecnológica industrial en minería, gas, agroexportación, entre otras (D.L. 1087 y D.L. 998).
IV. GENERAR EMPLEO DECENTE Y FORMALIZAR EL TRABAJO
Para crear más empleo decente con derechos se ha dictado el Decreto Legislativo de Promoción de la Microempresa y Pequeña Empresa, a fin de alcanzar la formalización de millones de trabajadores con su acceso progresivo a la seguridad social, al derecho jubilatorio, a las vacaciones e indemnizaciones, para lo que el Estado compromete su aporte, así como la reducción de las cargas tributarias de esas empresas (D.L. 1086). Con el mismo objetivo se ha promulgado la ley de tercerización del trabajo, precisándose las normas para evitar efectos negativos en las microempresas y el empleo actual (D.L. 1038) y se dictó la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería (D.L. 1040).
Muy importante es la creación del Contrato Administrativo de Servicios para regularizar la situación de 81.000 trabajadores del sector público, contratados y recontratados como "Servicios No Personales" y que en adelante tendrán derecho al descanso anual, a la jornada de trabajo, al aseguramiento de salud y a participar en un fondo de pensiones (D.L. 1057).
Para el empleo se han dictado normas para facilitar la inversión privada en programas sociales (D.L. 996), con lo que las empresas y autoridades podrán aplicar velozmente los recursos de los fideicomisos. También se ha creado un régimen temporal de formalización y titulación (D.L. 1089) que permitirá legalizar la propiedad rural, facilitando el crédito y la inversión en esa área.
V. AGILIZAR LA ACCIÓN PÚBLICA
Para librar al ciudadano y al Estado de procesos interminables, se ha dictado la ley que regula el proceso contencioso administrativo (D.L. 1067), agilizando los procedimientos de conciliación y dándoles mayor carácter definitorio (D.L. 1070) y se han mejorado los procedimientos de arbitraje reduciendo sus costos (D.L. 1071), así como la legislación notarial para garantizar la seguridad de los actos (D.L. 1049) y el sistema concursal (D.L. 1050).
Con esas y otras disposiciones nuestro país dará un gran salto hacia la modernidad y el desarrollo social y el crecimiento alcanzará a todos los hogares, especialmente a los más humildes.
Esta es la enorme apuesta por la modernidad y por el siglo XXI.
Todavía pesan sobre nosotros la ilusión del siglo XIX por la simple distribución y también la ilusión del desarrollo autónomo que condujo al endeudamiento. Y está la actitud clientelista y parasitaria de quienes creen que sin trabajo, sin inversión y sin tecnología se puede repetir la ilusa leyenda del "mendigo sentado en un banco de oro", cuando la realidad es que para extraer el oro y la riqueza deberemos trabajar con esfuerzo y con el concurso de una tecnología que no es la de las manos desnudas y mucho menos la del discurso milagroso.
Este esfuerzo lo dedico a la juventud progresista de hoy, que está conectada con el mundo y que cree en la superación y que ya no es la vieja juventud de los años 60 ni la que espera que caiga maná del cielo. Yo sé que ella me comprenderá y me apoyará en este trabajo.
Si yo gustara de la comodidad y de no exigir esfuerzos no hubiera promovido todas estas normas que buscan cambiar el Perú, pero creo que nuestro deber es ayudar al nacimiento del Perú moderno del siglo XXI.
domingo, 29 de junio de 2008
Vota por el compañero más activo
Lanzamos esta escuesta para conocer el nombre del compañero más activo de San Miguel en favor de su comunidad y del partido. Participa!
Coloquio JAP en San Miguel
Comprometidos con el cuidado y conservación del medio ambiente y expectantes a las enormes ventajas de las energías renovables
El Expositor c. Pedro Gamio Aita Viceministro de Energía tratará este tema con la juventud y en clausura tendremos al c. Carlos Zevallos Tello Secretario General del CUA
Día: Viernes 4 de Julio 2008
Hora: 7:00pm (Hora Exacta)
Lugar: Local PAP San Miguel
Jr. Jorge Chavez n 161
(Alt. cuadras 12 y 13 de Av. La Paz)
Informes: 395-1090 (c. Alan Alfaro)
jap_sanmiguel@hotmail.com
El Expositor c. Pedro Gamio Aita Viceministro de Energía tratará este tema con la juventud y en clausura tendremos al c. Carlos Zevallos Tello Secretario General del CUA
Día: Viernes 4 de Julio 2008
Hora: 7:00pm (Hora Exacta)
Lugar: Local PAP San Miguel
Jr. Jorge Chavez n 161
(Alt. cuadras 12 y 13 de Av. La Paz)
Informes: 395-1090 (c. Alan Alfaro)
jap_sanmiguel@hotmail.com
El Peru Avanza : Por los niños en San Miguel
Alumnos de escuelas públicas tendrán ingreso libre a Parque de diversiones
Lima - Perú, (ORBITA).- Dos mil niños y niñas de escasos recursos económicos, que estudian en las instituciones educativas del Estado, ingresarán gratuitamente, dos días por semana, a tres de los parques de diversiones que la empresa Atracciones Coney Park tiene en Lima, informó el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez.
“Se trata de fomentar y promover la cultura, el deporte y la recreación, dentro del objetivo de conservar la salud física y mental de nuestros niños y adolescentes”, dijo el viceministro luego de un acuerdo con funcionarios del Ministerio de Justicia y de la citada empresa privada, líder en entretenimiento familiar en el Perú.
Según lo convenido, tanto el Ministerio de Educación, como el de Justicia y Coney Park, promoverán jornadas de recreación para los escolares que por carecer de recursos económicos se ven imposibilitados de asistir a parques de diversiones privados.
“Para los niños de zonas marginales resulta una utopía, un sueño inalcanzable acceder a este tipo de instalaciones, por eso nuestro agradecimiento sincero a la empresa privada que nos está apoyando desinteresadamente”, agregó Díaz Chávez.
Los primeros que disfrutaron de las instalaciones y los juegos mecánicos del Coney Park de Plaza San Miguel fueron los escolares del Colegio Villa Emilia del distrito de Mi Perú en Ventanilla.
En adelante, el Ministerio de Educación, a través de su Programa de Escuelas Abiertas de la Dirección de Promoción Escolar Cultura y Deportes, establecerá el cronograma de las visitas, y apoyará y garantizará la participación de los docentes, padres de familia y alumnos.
Por su parte el Ministerio de Justicia, llevará a cabo el monitoreo y supervisión de la actividad recreativa, y en cada visita hará entrega a los estudiantes y padres de familia la Constitución Política de los Niños. También tendrá a su cargo el dictado de los talleres sobre los derechos de los menores de edad.
Finalmente, el Coney Park pondrá a disposición sus parques del Mega Plaza Norte, de MINKA y del Centro Comercial Plaza San Miguel, para atender a un promedio de 700 escolares cada uno.
La ejecución de cada una de las actividades estará a cargo de un Comité Técnico conformado por dos funcionarios de la Dirección de Promoción Escolar Cultura y Deportes del Ministerio de Educación, dos de la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos y uno de la gerencia administrativa de diversiones.
El Coney Park es una organización privada con más de 10 años de experiencia en el rubro de la diversión en el país. Actualmente cuenta con 11 locales en Lima y ha iniciado su expansión hacia provincias del interior del país, con la apertura de locales en Chiclayo, Trujillo y próximamente en Ica.
Lima - Perú, (ORBITA).- Dos mil niños y niñas de escasos recursos económicos, que estudian en las instituciones educativas del Estado, ingresarán gratuitamente, dos días por semana, a tres de los parques de diversiones que la empresa Atracciones Coney Park tiene en Lima, informó el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez.
“Se trata de fomentar y promover la cultura, el deporte y la recreación, dentro del objetivo de conservar la salud física y mental de nuestros niños y adolescentes”, dijo el viceministro luego de un acuerdo con funcionarios del Ministerio de Justicia y de la citada empresa privada, líder en entretenimiento familiar en el Perú.
Según lo convenido, tanto el Ministerio de Educación, como el de Justicia y Coney Park, promoverán jornadas de recreación para los escolares que por carecer de recursos económicos se ven imposibilitados de asistir a parques de diversiones privados.
“Para los niños de zonas marginales resulta una utopía, un sueño inalcanzable acceder a este tipo de instalaciones, por eso nuestro agradecimiento sincero a la empresa privada que nos está apoyando desinteresadamente”, agregó Díaz Chávez.
Los primeros que disfrutaron de las instalaciones y los juegos mecánicos del Coney Park de Plaza San Miguel fueron los escolares del Colegio Villa Emilia del distrito de Mi Perú en Ventanilla.
En adelante, el Ministerio de Educación, a través de su Programa de Escuelas Abiertas de la Dirección de Promoción Escolar Cultura y Deportes, establecerá el cronograma de las visitas, y apoyará y garantizará la participación de los docentes, padres de familia y alumnos.
Por su parte el Ministerio de Justicia, llevará a cabo el monitoreo y supervisión de la actividad recreativa, y en cada visita hará entrega a los estudiantes y padres de familia la Constitución Política de los Niños. También tendrá a su cargo el dictado de los talleres sobre los derechos de los menores de edad.
Finalmente, el Coney Park pondrá a disposición sus parques del Mega Plaza Norte, de MINKA y del Centro Comercial Plaza San Miguel, para atender a un promedio de 700 escolares cada uno.
La ejecución de cada una de las actividades estará a cargo de un Comité Técnico conformado por dos funcionarios de la Dirección de Promoción Escolar Cultura y Deportes del Ministerio de Educación, dos de la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos y uno de la gerencia administrativa de diversiones.
El Coney Park es una organización privada con más de 10 años de experiencia en el rubro de la diversión en el país. Actualmente cuenta con 11 locales en Lima y ha iniciado su expansión hacia provincias del interior del país, con la apertura de locales en Chiclayo, Trujillo y próximamente en Ica.
viernes, 27 de junio de 2008
Fiesta de la Música en San Miguel con todos los ritmos
Un espectáculo sin precedentes se escenificará el próximo sábado 19 de julio, cuando miles de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores tomen las calles del distrito de San Miguel para compartir su arte en el Festival de la Música.
El evento, organizado por la municipalidad distrital y que contará con el auspicio de la Embajada de Francia y la Alianza Francesa, se realiza a nivel mundial en 120 países y 250 ciudades con el fin de brindar a los vecinos la oportunidad de familiarizarse con todas las expresiones musicales.
La convocatoria está abierta a todos los interesados en difundir los diversos tipos de géneros musicales, clásico, tradicional, folklore, criollo, popular, rock, jazz, reggae, chicha, tecnocumbia, cumbia andina, entre otros.
Esta novedosa fiesta convierte la calle en el escenario para un concierto simultáneo donde personas de toda edad, participan activamente a lo largo del día demostrando su interés por la música, expresiones diversas y la promoción de actividades que puedan realizarse para mejorar la alta capacidad y desarrollo intelectual.
"Invitamos a todas las personas que tengan aficiones musicales a dejarse llevar, relajarse y compartir, con o sin instrumentos, pues no hay requisito especial", expresó el alcalde Salvador Heresi, tras señalar que la convocatoria es abierta también para vecinos de otros distritos.
A fin de una mejor organización del programa, los interesados en participar, pueden inscribirse en patronatomusica@ewong.com , aportando los siguientes datos: nombre del solista o del grupo, número de componentes, estilo musical y si utiliza equipo eléctrico o acústico.
Asimismo, incluir nombre y teléfono de la persona de contacto, una breve descripción del grupo (opcional) y dirección electrónica.
El evento, organizado por la municipalidad distrital y que contará con el auspicio de la Embajada de Francia y la Alianza Francesa, se realiza a nivel mundial en 120 países y 250 ciudades con el fin de brindar a los vecinos la oportunidad de familiarizarse con todas las expresiones musicales.
La convocatoria está abierta a todos los interesados en difundir los diversos tipos de géneros musicales, clásico, tradicional, folklore, criollo, popular, rock, jazz, reggae, chicha, tecnocumbia, cumbia andina, entre otros.
Esta novedosa fiesta convierte la calle en el escenario para un concierto simultáneo donde personas de toda edad, participan activamente a lo largo del día demostrando su interés por la música, expresiones diversas y la promoción de actividades que puedan realizarse para mejorar la alta capacidad y desarrollo intelectual.
"Invitamos a todas las personas que tengan aficiones musicales a dejarse llevar, relajarse y compartir, con o sin instrumentos, pues no hay requisito especial", expresó el alcalde Salvador Heresi, tras señalar que la convocatoria es abierta también para vecinos de otros distritos.
A fin de una mejor organización del programa, los interesados en participar, pueden inscribirse en patronatomusica@ewong.com , aportando los siguientes datos: nombre del solista o del grupo, número de componentes, estilo musical y si utiliza equipo eléctrico o acústico.
Asimismo, incluir nombre y teléfono de la persona de contacto, una breve descripción del grupo (opcional) y dirección electrónica.
jueves, 26 de junio de 2008
Conferencia en San Miguel
E-mail: sanmiguelpap@yahoo.es
CON EL APRA EL PERU AVANZA
Compañeros:
Continuando con nuestras actividades programadas, los convocamos este:
JUEVES 26 DE MARZO, a las 8.00 p.m, en Calle Jorge Chávez 161 ( Entre las cuadras 12 y 13 de la Av. La Paz)
CONFERENCIA:
- c. JOHN ROMERO LLOCLLA, Sub-Secretario Nacional de Profesionales del PAP.
- Tema: “Descentralización: Avances y Perspectivas”
Oscar Trelles Pilares
Secretario General
CON EL APRA EL PERU AVANZA
Compañeros:
Continuando con nuestras actividades programadas, los convocamos este:
JUEVES 26 DE MARZO, a las 8.00 p.m, en Calle Jorge Chávez 161 ( Entre las cuadras 12 y 13 de la Av. La Paz)
CONFERENCIA:
- c. JOHN ROMERO LLOCLLA, Sub-Secretario Nacional de Profesionales del PAP.
- Tema: “Descentralización: Avances y Perspectivas”
Oscar Trelles Pilares
Secretario General
miércoles, 25 de junio de 2008
La Gestión Ambiental en el Perú
lunes, 23 de junio de 2008
Hoy todos a Palacio de Gobierno
Cumpliendo una de las promesas de la campaña, el Presidente
de la República c. Alan García Pérez,el lunes 23 de Junio
promulgará la Ley de Tercerización en el Patio del Palacio de Gobierno,
cuya puerta está abierta a partir de las 4.00p.m. al público en general.
de la República c. Alan García Pérez,el lunes 23 de Junio
promulgará la Ley de Tercerización en el Patio del Palacio de Gobierno,
cuya puerta está abierta a partir de las 4.00p.m. al público en general.
viernes, 20 de junio de 2008
Alan y Pilar: Inspeccionan obras en Magdalena
martes, 17 de junio de 2008
La XII Feria Bodegas y Mercado 2008 se desarrollará en estadio del Colegio Bartolomé Herrera
La feria Bodegas y Mercados 2008 que, en esta ocasión, presenta su décimo segunda edición del 26 al 29 de Junio del 2008 en la explanada del estadio del Colegio Bartolomé Herrera, en la cuadra 11 de la avenida La Marina, en el distrito de San Miguel, reuniendo a las principales marcas del ramo y a los comerciantes detallistas interesados en reforzar sus lazos, en beneficio de sus negocios.
viernes, 13 de junio de 2008
CON EL APRA EL PERÚ AVANZA !!!
HOMENAJE AL DÍA DEL PADRE
Día : Sábado 14 de Junio
Hora : 6 p.m. (hora exacta)
Lugar : Jorge Chávez 161 – Urb. Miramar – San Miguel
Invitamos a todos los compañeros a celebrar este grandioso día.
* Números Artísticos * Sorteo de Regalos
Oscar Trelles Pilares Lourdes Lagos Pariona
Secretario General Secretaria de la Mujer
Día : Sábado 14 de Junio
Hora : 6 p.m. (hora exacta)
Lugar : Jorge Chávez 161 – Urb. Miramar – San Miguel
Invitamos a todos los compañeros a celebrar este grandioso día.
* Números Artísticos * Sorteo de Regalos
Oscar Trelles Pilares Lourdes Lagos Pariona
Secretario General Secretaria de la Mujer
HOY: Zonal G Día del Padre
Hoy se compartirá con los papas de San Miguel en la zonal G, a cargo del c. Joaquin Huanacune a partir de las 6:00 pm en el local de Caminos del Inca 125. San Miguelito están todos invitados.
miércoles, 11 de junio de 2008
Conferencia Internacional
Tema: "Los Jovenes y la Participación Política"
Participan:
Vanesa Vereau, Viceministra de Recursos Naturales y Gestión Estratégica
Francisco Crespo, Sec. Asuntos Internacionales de la Juventud de Izq. Ecuador
Judith Puente, Sec. Nacional de Juventud
Luis Jiménez, Regidor de Lima Metropolitana
Luciana León, Congresista de la República por Lima
Daniel Manoucherhi, Responsable campaña Juvenil de Michele Bachelet
Fecha: Jueves 12 de Junio 2008
Hora: 7:00 pm
Lugar Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Auditorio de la Facultad de Derecho
Av. Arequipa 3610 San Isidro.
Organiza: Union de Juventudes
Se entregará certificados
No Faltes
Participan:
Vanesa Vereau, Viceministra de Recursos Naturales y Gestión Estratégica
Francisco Crespo, Sec. Asuntos Internacionales de la Juventud de Izq. Ecuador
Judith Puente, Sec. Nacional de Juventud
Luis Jiménez, Regidor de Lima Metropolitana
Luciana León, Congresista de la República por Lima
Daniel Manoucherhi, Responsable campaña Juvenil de Michele Bachelet
Fecha: Jueves 12 de Junio 2008
Hora: 7:00 pm
Lugar Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Auditorio de la Facultad de Derecho
Av. Arequipa 3610 San Isidro.
Organiza: Union de Juventudes
Se entregará certificados
No Faltes
viernes, 6 de junio de 2008
Coloquios con el Pueblo
Los paradigmas de un BUEN GOBIERNO
INCLUSIÓN SOCIAL Y REDUCCIÓN DE LA POBREZA
Indicadores, Metas y Tareas
Expositor: Dra. Susana Pinilla Cisneros
Ministra de la Mujer y Desarrollo Social
Día: Jueves 5 de Junio
Hora: 7:00pm
Ingreso Libre
Organiza: Universidades Populares Gonzáles Prada
Lugar: Aula Magna / Casa del Pueblo Av. Alfonso Ugarte 1012
lunes, 2 de junio de 2008
130 municipios de Lima y provincias asumirán funciones educativas
Alrededor de 130 distritos del Perú, de los cuales diez se encuentran en Lima, formarán parte este año del Plan Piloto de Municipalización de la Gestión Educativa, que contempla que los concejos ediles asuman funciones administrativas, presupuestales y técnico pedagógicas y contribuyan así a mejorar la calidad educativa en sus jurisdicciones.Lo informó el responsable de la Oficina de Coordinación Regional del Ministerio de Educación, Luciano Chang Tarazona, quien indicó que 80 municipios nuevos se sumarán a los 48 gobiernos locales que ya forman parte del plan piloto.En el caso de Lima, Chang Tarazona refirió que se incorporarán este año los municipios de Ancón, Puente Piedra, Pachacamac, San Miguel y Santa Rosa, que se sumarán a La Molina, Los Olivos, Miraflores, Santiago de Surco y Surquillo (los cuales empezaron el año anterior).
sábado, 31 de mayo de 2008
Seguro Integral de Salud en San Miguel
JÓVENES FORMANDO JÓVENES
SIGUIENDO NUESTRA LÍNEA POLÍTICA EL SÁBADO 24 DE MAYO SE REALIZÓ EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL EL PROGRAMA DE AFILIACIÓN AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD SIS, SIENDO 3 ZONAS DEL DISTRITO LAS BENEFICIADAS.
ZONA 1_ AV. LA PAZ CDRA 13.
ZONA 2_ COMUNA HABITACIONAL- SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
ZONA 3_ JR. CASTILLA CDRA. 7. URB. SAN MIGUELITO.
LA JUVENTUD UNA VEZ MAS REPRESENTA AL GOBIERNO DEL PUEBLO. HACIENDO PREVALECER LAS METAS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES NOS HACEMOS PRESENTES ANTE LA SOCIEDAD PARA DECIRLES QUE AQUI ESTA EL APRA, HACIENDO RESPETAR SUS DERECHOS COMO LO DICE LA CONSTITUCIÓN.
MARKO GUERRERO VERA
COORDINADOR UNION DE JUVENTUDES.
SAN MIGUEL
jueves, 29 de mayo de 2008
La Nueva Voz
miércoles, 28 de mayo de 2008
Actualidad San Miguel
El Gobernador de San Miguel, c. Ginés Pajuelo, en compañia de algunos dirigentes vecinales se hizo presente en la inauguración de la nueva central de emergencia del serenazgo sanmiguelino. Concurrida ceremonia en la que asisteron las más altas autoridades del distrito.
sábado, 24 de mayo de 2008
El mensaje del Maestro siempre vigente
El c. Presidente suscribió a nombre de Perú el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que busca convertirse en el espacio de diálogo para la integración política, económica, ambiental y de infraestructura del subcontinente. La ceremonia se realizó en la capital brasileña con la asistencia de 12 países.
viernes, 23 de mayo de 2008
Feliz Cumpleaños c. Alan García Pérez
Hoy, 23 de mayo, en el día de su cumpleaños queremos desearle muchas felicidades.
jueves, 22 de mayo de 2008
Fotografías. Vida y Obra de VRHT
Exhibición en la sala Armando Villanueva del Campo de la Editora Perú, ubicada en Jr. Quilca 556, Lima. Destacan imágenes de Haya de la Torre a muy corta edad. También hay fotos sueltas que datan del 1931 y de la adultez del pensador político.
Permanecerá la muestra fotográfica hasta el 15 junio. Ingreso Libre
Permanecerá la muestra fotográfica hasta el 15 junio. Ingreso Libre
miércoles, 21 de mayo de 2008
Coloquios con el Pueblo
Coloquios con el Pueblo presenta el tema:
Que dijo la ALC-UE?
Expositor:
Dr. José Antonio García Belaúnde / Canciller de la República
Organiza: Universidades Populares Gonzáles Prada
Lugar: Aula Magna / Casa del Pueblo Av. Alfonso Ugarte 1012
Día: Jueves 22 de Mayo Hora: 7 de la noche
Ingreso Libre
Avisa a los compañeros y amigos
Que dijo la ALC-UE?
Expositor:
Dr. José Antonio García Belaúnde / Canciller de la República
Organiza: Universidades Populares Gonzáles Prada
Lugar: Aula Magna / Casa del Pueblo Av. Alfonso Ugarte 1012
Día: Jueves 22 de Mayo Hora: 7 de la noche
Ingreso Libre
Avisa a los compañeros y amigos
martes, 20 de mayo de 2008
COLOQUIO en San Miguel: Tema ALC-UE
JUEVES 22 de Mayo, a las 7.30 p.m, en Calle Jorge Chávez 161 (Entre las cuadras 12 y 13 de la Av. La Paz)
Tendremos en San Miguel, al c. Dr. MANUEL GARCIA TORRES, Presidente de la Comisión de Plan de Gobierno del PAP, sobre le Tema:
“La V Cumbre ALC-UE (América Latina y Caribe-Unión Europea) : INFORME Y PROPUESTAS”
Oscar Trelles Pilares
Secretario General
Tendremos en San Miguel, al c. Dr. MANUEL GARCIA TORRES, Presidente de la Comisión de Plan de Gobierno del PAP, sobre le Tema:
“La V Cumbre ALC-UE (América Latina y Caribe-Unión Europea) : INFORME Y PROPUESTAS”
Oscar Trelles Pilares
Secretario General
sábado, 17 de mayo de 2008
Se aperturó la Cuenta pro-fondos local PAP San Miguel
Es el primer paso, la Gerencia a Cargo del Gerente de Administración c. Antonio Herrera en coordinación con el Secretario General Oscar Trelles, aperturaron la cuenta de soles en el Banco Scotiabank nº 176-0015469, cuenta de fondo intangible pro local partidario, este en un esfuerzo de transparencia para acumular los fondos necesarios a fin de comprar nuestro propio local.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)